
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
Galicia Seguros estuvo presente en Expoagro 2024. En esta edición, además de presentar su nueva imagen de marca, Galicia Seguros llegó con una innovación pensada y diseñada a partir de las necesidades del productor agropecuario para gestionar de manera integral sus riesgos: la tokenización como forma de pago.
Agroempresas13/03/2024Galicia Seguros viene trabajando en esta tendencia del mercado, una innovación que le permitirá al cliente elegir esta nueva modalidad de pago de su póliza. El productor agropecuario va a poder contratar su seguro de granizo y pagarlo con su billetera virtual. Este es un beneficio para el cliente, ya que el productor puede pagar en el momento que venza su póliza y por el monto que requiera su transacción. Esta operación es sencilla, ágil y 100% digital.
Además, en cuanto a Seguros Ganaderos, la compañía cuenta también con una cobertura única en el mercado basada en los diferentes sistemas productivos y sus actividades (cría, recría e invernada).
“Nuestro rol como aseguradora es diseñar soluciones que vengan a mitigar riesgos; no solo los operativos, sino también los estratégicos de una empresa. La innovación tecnológica, la digitalización, las alianzas y el financiamiento son las herramientas que nos permiten alcanzar estos objetivos”, destacó María Fernanda Muñoz, Portfolio Manager Agro de Galicia Seguros. La oferta comercial de Galicia Seguros incluye seguro de granizo, ganadero, de silo bolsa, de maquinaria agrícola, de acciones personales. Además, también ofrece un Seguros Integral y con soluciones de financiamiento para búsqueda de personal especializado y capacitación
continua.
“Galicia Seguros no solo presentó su nueva imagen de marca en Expoagro, sino que va más allá con una nueva propuesta. Buscamos llegar a nuevos clientes, sumado a la expansión de red de canales de comercialización a través de Banca seguros y su red de cuatro mil Productores Asesores de Seguros (PAS) para facilitar el acceso y la elección de coberturas adaptadas a las necesidades específicas de cada persona. Por eso decimos que hoy Galicia Seguros llega a más personas a través de más canales”, destacó Gonzalo Santos, Gerente General de Galicia Seguros. (CampoNoticias)
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
El dato implicó 34% de suba frente al mes anterior y más de 30% respecto a igual mes del año anterior, y según CIARA-CEC se potenció por la baja de retenciones y el inicio de la cosecha de soja.
Se realizará el próximo miércoles 7 de mayo, más precisamente en el predio de Tecnolagos, ubicado sobre la ruta 21. La iniciativa busca seguir consolidando la cercanía entre la institución, los sectores productivos y las comunidades del interior santafesino
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El fallo descartó la existencia de delito y criticó el rol del Ministerio Público Fiscal; la sentencia completa se conocerá el 12 de mayo