
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Galicia Seguros estuvo presente en Expoagro 2024. En esta edición, además de presentar su nueva imagen de marca, Galicia Seguros llegó con una innovación pensada y diseñada a partir de las necesidades del productor agropecuario para gestionar de manera integral sus riesgos: la tokenización como forma de pago.
Agroempresas13/03/2024Galicia Seguros viene trabajando en esta tendencia del mercado, una innovación que le permitirá al cliente elegir esta nueva modalidad de pago de su póliza. El productor agropecuario va a poder contratar su seguro de granizo y pagarlo con su billetera virtual. Este es un beneficio para el cliente, ya que el productor puede pagar en el momento que venza su póliza y por el monto que requiera su transacción. Esta operación es sencilla, ágil y 100% digital.
Además, en cuanto a Seguros Ganaderos, la compañía cuenta también con una cobertura única en el mercado basada en los diferentes sistemas productivos y sus actividades (cría, recría e invernada).
“Nuestro rol como aseguradora es diseñar soluciones que vengan a mitigar riesgos; no solo los operativos, sino también los estratégicos de una empresa. La innovación tecnológica, la digitalización, las alianzas y el financiamiento son las herramientas que nos permiten alcanzar estos objetivos”, destacó María Fernanda Muñoz, Portfolio Manager Agro de Galicia Seguros. La oferta comercial de Galicia Seguros incluye seguro de granizo, ganadero, de silo bolsa, de maquinaria agrícola, de acciones personales. Además, también ofrece un Seguros Integral y con soluciones de financiamiento para búsqueda de personal especializado y capacitación
continua.
“Galicia Seguros no solo presentó su nueva imagen de marca en Expoagro, sino que va más allá con una nueva propuesta. Buscamos llegar a nuevos clientes, sumado a la expansión de red de canales de comercialización a través de Banca seguros y su red de cuatro mil Productores Asesores de Seguros (PAS) para facilitar el acceso y la elección de coberturas adaptadas a las necesidades específicas de cada persona. Por eso decimos que hoy Galicia Seguros llega a más personas a través de más canales”, destacó Gonzalo Santos, Gerente General de Galicia Seguros. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter