En Cachi, los vinos de altura celebran su vendimia

Los días 13 y 14 de abril esta localidad salteña se viste de fiesta para celebrar y poner en valor sus vinos y a sus viticultores. Ofertas y descuentos especiales en hoteles y restaurantes para fomentar el enoturismo en la zona.

Economias Regionales - Vitivinicultura19/03/2024CamponoticiasCamponoticias

image006

La Fiesta de la Vendimia llega a Cachi en el mes de abril. La localidad salteña invita a celebrar la Segunda Vendimia del Alto Valle Calchaquí, a realizarse el próximo 13 y 14 de abril, con la intención de valorizar el trabajo diario de las personas que elaboran vinos de gran altura únicos que enriquecen la diversidad de la vitivinicultura argentina.

La Vendimia en el Alto Valle Calchaquí es mucho más que un encuentro. Para esta comunidad es la expresión del trabajo de todo un año para el cultivo y cosecha de la vid, el respeto y cuidado de la naturaleza y el proceso con que se elaboran sus vinos. Es una celebración que va creciendo y este año tiene la adhesión del sector hotelero y gastronómico, a partir del desarrollo enoturístico que está ganando la localidad.

Para los visitantes a la Fiesta, los hoteles adheridos tendrán un 20% de descuento sobre las tarifas del hotel, para las noches del viernes 12 y sábado 13; y late check out para el domingo 14 de abril. 

En tanto los restaurantes de Cachi ofrecerán, a partir del mediodía del sábado 13, “Maridajes del Alto Valle”, una propuesta gastronómica para disfrutar los vinos de la zona en compañía de la mejor comida regional.

El sábado 13 a las 18hs en la Plaza Seca se realizará el acto central de la “Segunda Fiesta de la Vendimia de Cachi y Alto Valle Calchaquí” con la bendición de frutos, presentación de bodegas y viticultores, espectáculos artísticos y degustación de vinos para todos los presentes. Y el domingo 14, las bodegas de la zona abrirán sus puertas a los visitantes con actividades y propuestas especialmente preparadas para celebrar la Vendimia.

Todas las actividades de la Fiesta de la Vendimia están organizadas por la Municipalidad de Cachi con la adhesión de la Asociación Vitivinícola del Alto Valle Calchaquí (AVVAC), la Secretaria de Cultura de Salta y el sector hotelero y gastronómico de esta localidad salteña. Para más información entrar en Instagram a @rutadelvinocachi  o llamar al +54 9 3868 46-3504 (Leandro Caro) (CampoNoticias)

 

Te puede interesar
cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.

CN-Uva cosecha

La uva tuvo la cosecha más alta en 4 años

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura25/05/2025

El INV confirmó que se recolectaron 19,8 millones de quintales, con Mendoza como principal aportante. Aumentaron las bodegas activas y se consolida la diversificación en el sector vitivinícola. La cosecha de uva de este año dejó cifras cuantitativas que entusiasman a toda la cadena vitivinícola.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.