Yara presentará su propuesta comercial en el Congreso de Distribuidores del Agro

La compañía presentará una serie de proyectos innovadores que le permiten a su cadena comercial dar una experiencia superadora al productor

Agroempresas22/04/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-04-24T070259.523

Yara, líder global en soluciones de nutrición de cultivos, presenta en la 2da edición del Congreso de Distribuidores del Agro una serie de proyectos innovadores sin precedentes en Argentina. Su oferta se centra en proporcionar una experiencia integral al productor, ofreciendo herramientas digitales para optimizar la nutrición del cultivo, productos que combinan diversos nutrientes de manera eficiente para maximizar el rendimiento y minimizar pérdidas, así como inversiones en el canal para garantizar el abastecimiento y la aplicación de estos productos con la más alta calidad.
 
Martin Scully, gerente de innovación de Yara, destaca: “Entendemos que la agenda del negocio agropecuario se dirige hacia la sustentabilidad, trazabilidad y el conocimiento detallado de cada sector. Yara ofrece productos que promueven la descarbonización de la agricultura. Al introducir maquinaria sostenible en el campo a través de nuestros distribuidores, ayudamos a los productores a reducir gradualmente sus emisiones de carbono y, eventualmente, a recibir incentivos por parte de la cadena alimentaria”.
 
El desarrollo y promoción de la herramienta Atfarm permite, de manera sencilla, utilizar imágenes satelitales e índices desarrollados por Yara para conocer la variabilidad del lote. Esto implica identificar las zonas con mayor y menor potencial de rendimiento y ajustar la dosis de nitrógeno en consecuencia, lo que conlleva una mayor eficiencia en el uso de este nutriente clave para los cereales, así como una reducción significativa de las emisiones de CO2.
 
El Congreso de Distribuidores del Agro proporcionará un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre los principales referentes del sector, además de contar con un área de negocios que abordará temas relevantes para la industria. El evento se llevará a cabo el próximo martes 23 de abril en el salón GoldenCenter de la ciudad de Buenos Aires. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico