
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Profesionales de la compañía abordarán el uso de herramientas para el manejo de la chicharrita y el aporte de las tecnologías digitales para maximizar rendimientos en fechas tempranas. También se realizará el Hackaton de Maíz Sustentable, que reconoce proyectos liderados por jóvenes de impacto en la producción, la transformación o la comercialización del cultivo.
Agroempresas20/05/2024Con intervención en distintas charlas y una marcada presencia institucional, Syngenta será protagonista del Congreso Maizar 2024, que se realizará este miércoles 22 de mayo en el complejo Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires.
La participación de la firma va en línea con el lema en encuentro: “Liberando nuestro talento colectivo”. En ese sentido, expertos de Syngenta, y sus marcas de semillas NK y Nidera, disertarán en distintos bloques temáticos, buscando aportar soluciones a la problemática que más preocupa hoy a los productores maiceros argentinos: la chicharrita.
También, pensando en el avance tecnológico en la producción agropecuaria, se abordará el aporte de las herramientas digitales para maximizar los rendimientos en fechas tempranas.
Además, tendrá lugar la segunda edición del Hackaton de Maíz Sustentable, liderado por Syngenta, cuyos proyectos ganadores serán presentados en el evento.
Las charlas:
- A las 9.45hs, en la Sala Syngenta, se realizará la charla “Conocer, marca la diferencia: el fenómeno Chicharrita”. Los disertantes serán el Ing. Agr. Andrés Caggiano, gerente de Desarrollo de Producto NK Semillas y el Ing. Agr Francisco Heras, Insecticides Trailing coordinator Syngenta CP.
- A las 13 hs, también en la Sala Syngenta, el Ing. Agr. Juan Orcellet, líder de Desarrollo de Producto de Maíz Nidera Semillas, hablará sore el “Manejo agronómico asistido por herramientas digitales: maximizando rendimientos en fechas de siembra tempranas”.
- A las 16.45, en la Sala Corteva, tendrá lugar el panel “Spiroplasma: liberemos nuestro talento colectivo”. Del mismo participará Bertolotti, director de Desarrollo de Producto para el negocio de semillas LAS.
El futuro del maíz
Este año, en el marco del Congreso Maizar, se realizará la segunda edición del Hackaton de Maíz Sustentable, iniciativa liderada por Syngenta.
El objetivo de esta iniciativa es premiar proyectos de impacto liderados por jóvenes que le agregan valor al cultivo desde diferentes enfoques: el mejoramiento, la producción, la transformación o la comercialización.
En el Congreso se presentará los proyectos ganadores:
FAUBA: MooGreen Tech - Suplemento para reducir las emisiones de metano
CAR: Bioplásticos a partir de almidón
UNER: Indicadores de suelo e intensificación sustentable
El panel será moderado por Magalí Nico, Gerente de Producto Maíz para el negocio de semillas de Syngenta, junto a Leonardo Galaburri. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.