Charlas , herramientas digitales y Hackaton de Maíz Sustentable en Maizar 2024

Profesionales de la compañía abordarán el uso de herramientas para el manejo de la chicharrita y el aporte de las tecnologías digitales para maximizar rendimientos en fechas tempranas. También se realizará el Hackaton de Maíz Sustentable, que reconoce proyectos liderados por jóvenes de impacto en la producción, la transformación o la comercialización del cultivo.

Agroempresas20/05/2024CamponoticiasCamponoticias

syngenta-sustentabilidad

Con intervención en distintas charlas y una marcada presencia institucional, Syngenta será protagonista del Congreso Maizar 2024, que se realizará este miércoles 22 de mayo en el complejo Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires.
 
La participación de la firma va en línea con el lema en encuentro: “Liberando nuestro talento colectivo”. En ese sentido, expertos de Syngenta, y sus marcas de semillas NK y Nidera, disertarán en distintos bloques temáticos, buscando aportar soluciones a la problemática que más preocupa hoy a los productores maiceros argentinos: la chicharrita.
 
También, pensando en el avance tecnológico en la producción agropecuaria, se abordará el aporte de las herramientas digitales para maximizar los rendimientos en fechas tempranas.
 
Además, tendrá lugar la segunda edición del Hackaton de Maíz Sustentable, liderado por Syngenta, cuyos proyectos ganadores serán presentados en el evento.
 
Las charlas:
 
- A las 9.45hs, en la Sala Syngenta, se realizará la charla “Conocer, marca la diferencia: el fenómeno Chicharrita”. Los disertantes serán el Ing. Agr. Andrés Caggiano, gerente de Desarrollo de Producto NK Semillas y el Ing. Agr Francisco Heras, Insecticides Trailing coordinator Syngenta CP.
 
- A las 13 hs, también en la Sala Syngenta, el Ing. Agr. Juan Orcellet, líder de Desarrollo de Producto de Maíz Nidera Semillas, hablará sore el “Manejo agronómico asistido por herramientas digitales: maximizando rendimientos en fechas de siembra tempranas”.
 
- A las 16.45, en la Sala Corteva, tendrá lugar el panel “Spiroplasma: liberemos nuestro talento colectivo”. Del mismo participará Bertolotti, director de Desarrollo de Producto para el negocio de semillas LAS.
 
El futuro del maíz
 
Este año, en el marco del Congreso Maizar, se realizará la segunda edición del Hackaton de Maíz Sustentable, iniciativa liderada por Syngenta.
 
El objetivo de esta iniciativa es premiar proyectos de impacto liderados por jóvenes que le agregan valor al cultivo desde diferentes enfoques: el mejoramiento, la producción, la transformación o la comercialización.
 
En el Congreso se presentará los proyectos ganadores:
 FAUBA: MooGreen Tech - Suplemento para reducir las emisiones de metano
CAR: Bioplásticos a partir de almidón
UNER: Indicadores de suelo e intensificación sustentable
 
El panel será moderado por Magalí Nico, Gerente de Producto Maíz para el negocio de semillas de Syngenta, junto a Leonardo Galaburri. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN -Azugro 1

Presentaron Azugro®, el nuevo escudo contra el Ryegrass resistente en trigo

Camponoticias
Agroempresas15/04/2025

El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).

Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto