
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
En un escenario complejo para el maíz por la inquietud que provoca el Dalbulus maidis, la marca amplía su portafolio con IS 7.24 TRE, la nueva alternativa que, además de destacarse en rendimiento, tiene buen perfil sanitario.
Agroempresas22/05/2024Siempre enfocada en su propuesta integral para el productor, Illinois se prepara, en conjunto con su aliada YPF Agro, para el Congreso Maizar 2024 con sus novedades y recomendaciones para esta campaña, atravesada por el Spiroplasma. Para esta edición tiene como novedad el híbrido IS 7.24 TRE, recomendado por su destacado comportamiento sanitario.
De acuerdo con Leandro Edwards, gerente de marca Illinois, el visitante encontrará la “propuesta integral para el cultivo de maíz, con un portafolio de semillas simple, sólido y versátil, con materiales para todas las regiones del país y tecnología acorde a sus necesidades”. En ese sentido, expresó: “Seguimos apostando a complementar la propuesta de integralidad que está llevando adelante YPF y haciendo hincapié en el servicio como herramienta distintiva a la hora de relacionarnos con el productor”.
Acerca de las novedades, adelantó: “Este año contamos con el lanzamiento de IS 7.24 TRE, con destacada estabilidad y potencial de rendimiento, que se adapta a todas las regiones maiceras, cuenta con tecnología Trecepta y, de manera preliminar, observamos buen comportamiento ante Spiroplasma”.
Con el mayor potencial de rendimiento del portafolio y excelente perfil sanitario, IS 799 VT3P-TRE es el híbrido estrella para las diferentes regiones maiceras. Ofrece excelente estabilidad y es recomendado en siembras tempranas en ambientes de medio y alto potencial, aunque se adapta también a fechas tardías y, al incorporar tecnología Trecepta, controla las principales plagas del cultivo.
Por otra parte, con la misma solidez en estabilidad, rendimiento, sanidad y con la posibilidad de aplicar glufosinato de amonio para el control de las malezas, IS 782 VIP3 presenta amplia adaptabilidad en zonas y ambientes, aportando estabilidad aquellas de media producción y tiene destacado comportamiento sanitario.
El portafolio de Illinois se completa con el IS 550 VT3P-RR2, un híbrido híper precoz, con solo 104 días de madurez relativa, recomendado en todo tipo de ambientes, dado que aporta buen rendimiento, estabilidad, muy buen comportamiento a tizón y máxima versatilidad de manejo: ​se adapta a ambientes de media productividad en ambas fechas de siembra, en planteos de baja o ultra baja densidad. ​Además, tiene una destacada velocidad de secado que, en función de la región, ofrece la posibilidad de hacer un doble cultivo en la misma campaña y en lo agronómico cuenta con un excelente comportamiento a vuelco y quebrado. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.