
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
En un escenario complejo para el maíz por la inquietud que provoca el Dalbulus maidis, la marca amplía su portafolio con IS 7.24 TRE, la nueva alternativa que, además de destacarse en rendimiento, tiene buen perfil sanitario.
Agroempresas22/05/2024Siempre enfocada en su propuesta integral para el productor, Illinois se prepara, en conjunto con su aliada YPF Agro, para el Congreso Maizar 2024 con sus novedades y recomendaciones para esta campaña, atravesada por el Spiroplasma. Para esta edición tiene como novedad el híbrido IS 7.24 TRE, recomendado por su destacado comportamiento sanitario.
De acuerdo con Leandro Edwards, gerente de marca Illinois, el visitante encontrará la “propuesta integral para el cultivo de maíz, con un portafolio de semillas simple, sólido y versátil, con materiales para todas las regiones del país y tecnología acorde a sus necesidades”. En ese sentido, expresó: “Seguimos apostando a complementar la propuesta de integralidad que está llevando adelante YPF y haciendo hincapié en el servicio como herramienta distintiva a la hora de relacionarnos con el productor”.
Acerca de las novedades, adelantó: “Este año contamos con el lanzamiento de IS 7.24 TRE, con destacada estabilidad y potencial de rendimiento, que se adapta a todas las regiones maiceras, cuenta con tecnología Trecepta y, de manera preliminar, observamos buen comportamiento ante Spiroplasma”.
Con el mayor potencial de rendimiento del portafolio y excelente perfil sanitario, IS 799 VT3P-TRE es el híbrido estrella para las diferentes regiones maiceras. Ofrece excelente estabilidad y es recomendado en siembras tempranas en ambientes de medio y alto potencial, aunque se adapta también a fechas tardías y, al incorporar tecnología Trecepta, controla las principales plagas del cultivo.
Por otra parte, con la misma solidez en estabilidad, rendimiento, sanidad y con la posibilidad de aplicar glufosinato de amonio para el control de las malezas, IS 782 VIP3 presenta amplia adaptabilidad en zonas y ambientes, aportando estabilidad aquellas de media producción y tiene destacado comportamiento sanitario.
El portafolio de Illinois se completa con el IS 550 VT3P-RR2, un híbrido híper precoz, con solo 104 días de madurez relativa, recomendado en todo tipo de ambientes, dado que aporta buen rendimiento, estabilidad, muy buen comportamiento a tizón y máxima versatilidad de manejo: ​se adapta a ambientes de media productividad en ambas fechas de siembra, en planteos de baja o ultra baja densidad. ​Además, tiene una destacada velocidad de secado que, en función de la región, ofrece la posibilidad de hacer un doble cultivo en la misma campaña y en lo agronómico cuenta con un excelente comportamiento a vuelco y quebrado. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias