AFA estara una vez mas en Agroactiva

Agricultores Federados Argentinos cumple 86 años y su cuarta generación de asociados demanda distintos paquetes tecnológicos para trabajar. Ante esto la cooperativa implementó AFA Móvil y el GIS. Ambas aplicaciones serán expuestas en AgroActiva.

Institucionales29/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-afa agroactiva

Un año más Agricultores Federados Argentinos (AFA) será un aliado estratégico de AgroActiva en el espacio ganadero que tanto terreno ha ganado edición tras edición. Si bien la participación en los remates es el fuerte de la Cooperativa, la presencia institucional con un gran stand es un eslabón fundamental para dar a conocer y presentar los distintos productos y beneficios que la entidad tiene para con sus asociados.

En una parcela de 1200 metros cuadrados que ocupará en la feria, del 26 al 29 de junio en Armstrong, estarán en exhibición todos los productos, servicios y unidades de negocios más importantes. De esta forma, los productores y público en general pueden encontrar asesores de los departamentos de Comercialización de granos, Insumos, Alimentos balanceados, Centro Genético Porcino y Comercialización de hacienda, entre otros.

“Apostamos a esta muestra con un stand institucional muy importante donde estaremos promocionando todos los productos que estamos comercializando. No hay empresas que llegue a cubrir todos los servicios que ofrece AFA. Todo eso vamos a mostrarlo con nuestros técnicos”, aseguró Jorge Petetta, presidente de la entidad.

“Para nosotros siempre es un gusto acompañar a AgroActiva porque es la muestra que mejor nos cae, ya sea para nuestros asociados y porque está en el corazón de nuestra Cooperativa”, indicó.

Además, van a exponer “las aplicaciones tecnológicas que tenemos para las nuevas generaciones de asociados que las están demandando” contó.

Agricultores Federados Argentinos sumó un nuevo servicio gratuito a todos sus Asociados. “AFA Móvil” es una aplicación para dispositivos móviles que permitirá seguir los precios de los productos comercializados por la Cooperativa en el Mercado de Cereales.

La APP brinda noticias institucionales, promociones en acopio e insumos, fechas de remates ferias, informes y tendencias de mercado y novedades climáticas, impositivas, legales, entre muchas más. Además, incorporaron el GIS (Sistema de Información Geográfica), el cual permite que los asociados visualicen su explotación agropecuaria, con sus respectivos lotes definidos, a través de imágenes satelitales actualizadas semanalmente.

El trabajo en años malos y buenos

En la campaña 2017/2018, producto de la sequía que duró 4 meses y castigó a la zona núcleo, se registró una reducción de 27.150 millones de toneladas de granos, equivalente a un 22,4 % menos que el año anterior. Esto terminó de desequilibrar economía, y fue clave en la escasa oferta de dólares que motivó la corrida cambiaria. La soja y el maíz, mostraron los principales retrocesos.

“Cuando se dan años como 2018 donde se ha perdido entre un 20% y un 60% de la cosecha ya sea por sequía en maíz y soja, o por heladas en trigo, es donde más se ve el trabajo de la cooperativa”, contó Petetta y dejó en claro que “en esos momentos es donde el asociado más se acobija en nosotros por temas de financiación y demás. Ahí es cuando debemos ser intermediarios para solucionar esos problemas”.

Para la actual campaña los costos de los productos e insumos fueron caros y AFA pudo cumplir con el apoyo a sus asociados para que puedan aplicar la mayor tecnología. “Por suerte el clima acompañó y estamos teniendo una campaña que da todos los indicios para que sea record”, sostuvo.

Las estimaciones de las cosechas de soja y de maíz de la actual campaña se elevaron y entre ambos cultivos sumarían 104 millones de toneladas, según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Así, la soja llegaría a las 56 millones de toneladas, 2 millones de toneladas más que la estimación previa, lo que marca un auge del 75% en relación al año anterior.

Y el maíz llegaría a las 48 millones de toneladas, 750.000 toneladas más que la estimación última, marcando un aumento del 50% respecto al ciclo pasado.



Te puede interesar
CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.