
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
BIOTROP Argentina anuncio la aprobación en SENASA para la comercialización de su bioinsecticida BIOKATO.
Agroempresas17/07/2024
Este producto ha sido diseñado específicamente para el manejo de la chicharrita de maíz (Dalbulus maidis), la principal causante del complejo de achaparramiento del maíz y una de las mayores causas de pérdida de rendimiento en el cultivo en la última campaña.
BIOKATO se destaca por su innovadora composición, que incluye dos cepas:
.Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas chlororaphis, esta última una innovadora cepa aislada e incorporada al producto por nuestros equipos de Investigación y Desarrollo para el control de insectos en la agricultura. Además, lo acompaña la exclusiva tecnología
.D.O.P (Delivering Outstanding Performance), que induce a las bacterias a producir fitohormonas para un control más efectivo. Sus tres mecanismos de acción —por contacto, ingestión y absorción tarsal— lo hacen único, posicionándolo como el principal aliado para la próxima campaña agrícola del cultivo de maíz.
Beneficios de BIOKATO
Los beneficios de BIOKATO incluyen:
Excelente control: alta eficiencia contra la chicharrita de maíz.
Promueve el equilibrio biológico del sistema: no afecta a los insectos benéficos que complementan el control de la plaga.
Bioestimulación: cuenta con poder bioestimulador de procesos biológicos deseables.
Acción prolongada y residual: Proporciona un control duradero en el cultivo.
Alta compatibilidad: Fácil de combinar con otros métodos de control.
BIOTROP Argentina comercializará BIOKATO a través de su canal de distribución tradicional y comenzará el plan estratégico de lanzamiento del producto en pocos días.
Compromiso con la Innovación y la Sostenibilidad
En BIOTROP, nos enfocamos en la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras con el objetivo de contribuir a una agricultura más sostenible, saludable y regenerativa. Nuestro compromiso es proporcionar herramientas eficientes y avanzadas que ayuden a los productores a enfrentar los desafíos actuales y futuros de la agricultura. (CampoNoticias) TE
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias