La falta de humedad superficial demora la siembra de los ciclo cortos de trigo

El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que La falta de humedad superficial ralentiza la siembra de los ciclo cortos de trigo.

Agricultura 19/07/2024CamponoticiasCamponoticias

Untitled

Según el PAS; en la última semana, el progreso de siembra de trigo fue de 2,1 puntos porcentuales y cubre actualmente el 95% de las 6,3 millones de hectáreas (MHa) proyectadas para el ciclo en curso.

La acción de los vientos polares continúa acentuando el secado de los primeros centímetros del perfil, dificultando la implantación de los ciclos cortos en el centro del área agrícola.

Productores aseguran que, de concretarse las lluvias pronosticadas para el final de esta semana, podrían retomar las labores de siembra y también de fertilización en aquellos lotes que transitan macollaje.

Asimismo, se informan demoras en la emergencia de los últimos lotes sembrados debido a la acción de las bajas temperaturas, mientras que en los más adelantados se registran plantas con amarillamientos y puntas de hoja quemadas.

Avanza la cosecha de maíz grano comercial en gran parte del área agrícola, adelantada en el centro y norte pero algo retrasada hacia el sur.

A la fecha, se ha cosechado el 79,2 % del total nacional, reportando un avance intersemanal de 9 p.p. Los colaboradores informan que el bajo potencial de los planteos tardíos en el centro y norte permiten avanzar en la recolección con mayor velocidad, explicando el adelanto interanual de 13,1 puntos porcentuales.

Hacia el sur, la alta humedad en grano no permite avanzar de manera satisfactoria. Por otro lado, a nivel nacional, el rinde medio se ubica el 6550 kg/Ha, lo que significa una mejora de 1450 kg/Ha respecto a la campaña anterior, mayormente explicado por el buen resultado de los planteos tempranos.

“En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 millones de toneladas (MTn), dijeron desde el PAS.

Para finalizar, la cosecha de sorgo granífero reportó un avance interquincenal de 9,9 puntos porcentuales. Hasta el momento se ha cosechado el 87,4 % del total nacional con un rinde medio de 3700 kg/Ha.

Si bien al comienzo de la cosecha se relevaron buenos resultados, a medida que se fue centrando en planteos tardíos los resultados comenzaron a reducirse significativamente.

En el NEA, el rinde medio es de 2930 kg/Ha, valor que supera solo en 100 kg/Ha lo reportado la campaña anterior.

Por su parte, en la segunda zona de mayor importancia productiva (CentroNorte de Santa Fe) el rinde medio se encuentra 700 kg/Ha por encima de la campaña 2022/23. El PAS mantiene su proyección de producción de sorgo granífero en 3 millones de toneladas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-soja

AAPRESID recomienda ajustar la estrategia para sacarle el mayor rinde a los maíces tardíos

Camponoticias
Agricultura 18/09/2025

En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.