Importante aporte de la soja a las exportaciones

La contribución de la cadena rondará los US$ 20.000 millones.

Agricultura 13/07/2024CamponoticiasCamponoticias

SOJA-1-1536x1024

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, dio a conocer el Informe de Cierre de Campaña de Soja 2023/24, donde consigna que este año la cadena aportará a la economía nacional US$17.223 millones de producto bruto sojero.

Esto representa un aumento del 104% en comparación con el valor del ciclo pasado. Adicionalmente, generaría exportaciones por US$ 19.868 millones y US$ 8.052 millones por recaudación fiscal.

El trabajo indica que se sembraron 17,3 MHa de soja, 7% más que en la campaña anterior, marcando un aumento de 3% con respecto al promedio de las últimas 5 campañas. Aclara que durante la ventana de siembra, las lluvias permitieron concretar las hectáreas proyectadas. Los planteos tempranos iniciaron con humedad óptima, pero las altas temperaturas y la falta de humedad desde fines de enero hasta los primeros días de febrero afectaron el potencial de rendimiento.

Agrega que el regreso de precipitaciones desde mediados de febrero permitió la recuperación de los cultivos, a excepción del NEA donde las altas temperaturas y la sequía persistieron. Sobre el resto de la región agrícola las lluvias continuaron, permitiendo condiciones favorables para afrontar la última etapa del cultivo.

Por último, señala que el rinde promedio nacional fue de 29,9 qq/Ha, un aumento del 99% en comparación al ciclo previo y de un 24% con respecto al promedio de las últimas cinco campañas. La producción total nacional se ubica en 50,5 MTn, es decir, 27,5 MTn por encima del ciclo 2022/23, campaña afectada por la fuerte sequía.

Lanzan un nuevo indicador

En otro orden, las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe presentarán el 31 de julio en Buenos Aires, el Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), una herramienta innovadora diseñada para analizar en tiempo real el ciclo económico del país.

Este índice surge del esfuerzo conjunto de ambas instituciones para ofrecer una perspectiva metodológicamente sólida del panorama económico argentino. El desarrollo de este sistema de indicadores se fundamenta en los avances metodológicos previos de Juan Mario Jorrat, economista de reconocida trayectoria en el análisis del ciclo económico argentino.

La presentación del ICA-ARG tendrá lugar en la Casa de la Provincia de Santa Fe en Buenos Aires. “El proyecto se destaca por su independencia de intereses político-económicos y su enfoque en la medición del ciclo económico a través de indicadores líderes, coincidentes y rezagados”, subrayaron desde las instituciones,

Asimismo, plantearon que el lanzamiento proporcionará una herramienta valiosa para la toma de decisiones tanto para el ámbito privado como público.

El proyecto se compone de dos índices principales: el ICA-ARG, que mide el estado actual de la economía mediante datos como producción industrial, ventas minoristas y empleo y el Índice Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), que anticipa cambios de fase en la actividad económica utilizando indicadores como variables monetarias, índices de confianza y variables financieras, entre otras. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

CN-CEBADA 23

La Bolsa de Cereales dio inicio a la campaña de cebada

Camponoticias
Agricultura 03/06/2025

La campaña 2025/2026 de cebada ya está en marcha en Argentina con una superficie proyectada de 1,3 millones de hectáreas (MHa), cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y que representa un incremento del 7 % en relación con el promedio de las últimas cinco campañas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
cn-bioceres

Newsletter CampoNoticias Nº 616

Camponoticias
News07/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.