Finalmente decretaron la emergencia agropecuaria en tres provincias de la Patagonia

El Gobierno nacional homologó los pedidos de emergencia de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, las provincias más afectadas por la gran cantidad de nieve y la consecuente mortandad de animales.

Actualidad06/08/2024CamponoticiasCamponoticias

Ovejas-nieve-e1718810381643

Luego del intenso frío y de nevadas vividas en buena parte del territorio de la Patagonia durante junio y julio, la región  fue declarada formalmente bajo emergencia agropecuaria.

El tema había sido abordado por los ministros de las provincias del Sur en la última edición de La Rural, en Palermo, donde luego de la reunión del ministro de Economía Luis Caputo con la Mesa de Enlace se dio una segunda reunión, con los ministros de producción de distintas provincias.

Allí los patagónicos retomaron el pedido ante el secretario de Producción de la Nación, Juan Pazo. Y esta semana Santa Cruz, Chubut y Río Negro consiguieron la homologación a su pedido.

“La Provincia de Santa Cruz presentó para su tratamiento el Decreto Provincial N° 611 de fecha 24 de junio de 2024, en la reunión de fecha 17 de julio de 2024 de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, a los efectos de la aplicación de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias”, señala la resolución 679 publicada este martes en el Boletín Oficial.

En dicha provincia, por “intensas nevadas y temperaturas extremas bajo cero”, se determinó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para “los Departamentos de Lago Buenos Aires, Río Chico, Lago Argentino, Magallanes, Corpen Aike, Deseado y Güer Aike”.

Para el caso de Chubut, la resolución 680 expresa un panorama similar: el pedido desde la provincia se realizó el 5 de julio y corresponde a los departamentos de Florentino Ameghino, Sarmiento, Río Senguer y Escalante.

El plazo para Chubut será por un año, comenzado desde el 27 de junio de este año.

En tanto que para el caso de Río Negro, los departamentos comprometidos son Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu y 25 de Mayo. En este caso el pedido fue elenvado el 17 de julio para la ganadería bovina, ovina y caprina.

“Dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por el término de UN (1) año a partir del 1° de julio de 2024”, sostiene la resolución 681. Las tres resoluciones lleva la firma del ministro Caputo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

Lo más visto
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO