El RENATRE capacitó a trabajadores rurales en buenas prácticas agropecuarias y uso seguro de fitosanitarios en Mendoza

El pasado 23 de febrero, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA, en el departamento de Junín, de la Provincia de Mendoza, el RENATRE realizó la primera capacitación del año 2024 junto a la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, sobre “Introducción a las buenas prácticas agrícolas, uso seguro de fitosanitarios y manejo de envases vacíos”. Asistieron al encuentro trabajadores rurales que se encuentran percibiendo la prestación por desempleo y se dedican al cultivo de frutales.

Institucionales27/02/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed (12)
 
Durante el encuentro se trabajó con los asistentes temas como equipo de protección personal, grupos químicos más importantes, modo de acción e impacto en el organismo, niveles de toxicidad y uso seguro de agroquímicos. Tipos de envases vacíos, triple lavado, centros de acopio transitorio y gestión integral de los residuos fitosanitarios.

El delegado del RENATRE Mendoza, Guillermo Zone, quien estuvo presente durante la jornada, manifestó: “Este año tenemos planificado un importante plan de capacitaciones que realizaremos en toda la provincia, es un eje de trabajo fundamental del RENATRE para darle más herramientas a trabajadores rurales, no sólo para que estén más capacitados y puedan realizar mejor su labor, sino también para que puedan evitar y prevenir riesgos en el trabajo rural”.

Esta formación se organizó en conjunto entre el RENATRE, la UATRE, el INTA, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) y el programa de manejo de envases vacíos Campo Limpio. Los responsables de la capacitación fueron Juan Pablo Daruich (CASAFE), Yanina Paggi (INTA), Oscar Astorga (ISCAMEN) y Sebastián Gutiérrez (Campo Limpio).

El RENATRE ofrece capacitaciones a trabajadores rurales en todo el territorio provincial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias del sector rural a través de la capacitación y la formación para el trabajo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.