El RENATRE capacitó a trabajadores rurales en buenas prácticas agropecuarias y uso seguro de fitosanitarios en Mendoza

El pasado 23 de febrero, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA, en el departamento de Junín, de la Provincia de Mendoza, el RENATRE realizó la primera capacitación del año 2024 junto a la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, sobre “Introducción a las buenas prácticas agrícolas, uso seguro de fitosanitarios y manejo de envases vacíos”. Asistieron al encuentro trabajadores rurales que se encuentran percibiendo la prestación por desempleo y se dedican al cultivo de frutales.

Institucionales27/02/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed (12)
 
Durante el encuentro se trabajó con los asistentes temas como equipo de protección personal, grupos químicos más importantes, modo de acción e impacto en el organismo, niveles de toxicidad y uso seguro de agroquímicos. Tipos de envases vacíos, triple lavado, centros de acopio transitorio y gestión integral de los residuos fitosanitarios.

El delegado del RENATRE Mendoza, Guillermo Zone, quien estuvo presente durante la jornada, manifestó: “Este año tenemos planificado un importante plan de capacitaciones que realizaremos en toda la provincia, es un eje de trabajo fundamental del RENATRE para darle más herramientas a trabajadores rurales, no sólo para que estén más capacitados y puedan realizar mejor su labor, sino también para que puedan evitar y prevenir riesgos en el trabajo rural”.

Esta formación se organizó en conjunto entre el RENATRE, la UATRE, el INTA, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) y el programa de manejo de envases vacíos Campo Limpio. Los responsables de la capacitación fueron Juan Pablo Daruich (CASAFE), Yanina Paggi (INTA), Oscar Astorga (ISCAMEN) y Sebastián Gutiérrez (Campo Limpio).

El RENATRE ofrece capacitaciones a trabajadores rurales en todo el territorio provincial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias del sector rural a través de la capacitación y la formación para el trabajo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.