
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Como lo viene haciendo durante los últimos 15 años, la firma Spraytec presentará sus novedades tecnológicas el XXXII Congreso Aapresid y además propone diferentes espacios donde se valora la capacitación: una charla a cargo del Dr. Marcelo Carmona y todos los avances de la Escuela de Negocios creada este año.
Agroempresas31/07/2024
Una vez más el escenario que presenta anualmente el Congreso de Aapresid será el ámbito ideal para que la firma Spraytec desarrolle su propuesta técnica agronómica y de capacitación.
En su stand ubicado en el lote B60, bajo el slogan “Pasate al número uno”, se podrá consultar todo sobre las herramientas productivas de la empresa y se realizarán capacitaciones sobre mezclas en tanque a cargo de la especialista Florencia Fernández. Entre las novedades tecnológicas se lanzará Tractus Kit, un fertilizante en polvo de fácil dilución, especialmente diseñado para proporcionar una alta absorción de Boro y cubrir la totalidad de las carencias que las plantas puedan tener de este nutriente. Además se presentará en sociedad el nuevo Emultec, un producto diseñado especialmente para aplicaciones aéreas incluso con drones.
En el marco de las charlas del Congreso Spraytec presenta al Dr. Marcelo Carmona quien brindará una charla el jueves 8 de agosto titulada “Seed Protect: Nueva visión en la protección de semillas. El mejor aliado de los fungicidas”.
Escuela de Negocios Spraytec:
También, durante la segunda jornada, está previsto una rueda de prensa para contar los avances de la nueva Escuela de Negocios Spraytec que debutó este año y cuenta con más de 50 profesionales asistentes. Esta Escuela de Negocios fue diseñada por la compañía para su personal comercial y para sus distribuidores, con el apoyo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y dictada por Teplitz y Asociados. Su objetivo es formar a los comerciales con nuevas técnicas y herramientas comerciales que les permitan atender mejor a la demanda y captar las necesidades del mercado para poder generar una mejor calidad de negocios y fortalecer los lazos entre el productor y la cadena de distribución. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter