
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Un año más, Grupo Galicia estará presente en Expoagro, acompañando al productor agropecuario con una propuesta integral orientada a soluciones sostenibles, digitales y financieras para un sector clave de la economía argentina, al que acompaña desde 1905.
Agroempresas15/02/2024Un año más, Grupo Galicia estará presente en Expoagro, acompañando al productor agropecuario con una propuesta integral orientada a soluciones sostenibles, digitales y financieras para un sector clave de la economía argentina, al que acompaña desde 1905.
"Con orgullo, reafirmamos nuestro compromiso con el agro y las personas que trabajan e invierten en una de las principales actividades económicas del país. Desde 1905, acompañamos a la agroindustria con las mejores propuestas de financiación y brindando asesoramiento a través de nuestros especialistas en agronegocios para que potencien el crecimiento sostenible de la agroindustria. Hemos acompañado y sido partícipes de la evolución del sector, y esta experiencia nos permite ofrecer las mejores soluciones financieras y digitales, convirtiéndonos en aliados estratégicos del productor agropecuario.”, señaló Marcelo Iraola, Gerente de Banca Mayorista en Galicia.
SU COMPROMISO CON EL IMPACTO POSITIVO EN LA SOCIEDAD Y EL AMBIENTE SE POTENCIA.
Nuevamente su stand fue diseñado bajo el concepto de carbono neutral y, además, reciclan y reutilizan los elementos que se encuentran en el mismo. Galicia sabe la importancia que tiene para sus clientes conocer cómo afecta su negocio al medio ambiente, por este motivo los invitan a sumarse al proyecto de medición de huella de carbono para que puedan entender el impacto que generan y cómo mitigarlo con diferentes alternativas sostenibles, generando mejoras en los procesos y la rentabilidad para lograr una agricultura de precisión con productos más sustentables.
CUENTAN CON UNA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PENSADA PARA CADA NECESIDAD
Galicia prioriza la relación y el contacto con sus clientes, mediante especialistas en agronegocios que no solo acompañan en la cotidianeidad, sino también durante la muestra asesorando de manera integral para tomar las mejores decisiones. Durante este año, el Banco seguirá impulsando la atención 24/7, permitiendo que cada cliente se pueda contactar de forma rápida en el momento que lo necesite.
ENTIENDEN QUE LA TECNOLOGÍA ES UN PUNTO CLAVE EN LA GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS
El Banco cuenta con canales 100% digitales, que permiten hacerse cliente Galicia de manera online y gestionar su empresa en el día a día. Tanto con la App Galicia Office como con Office Baking, los clientes pueden canalizar todas sus operaciones, pagos, cheques electrónicos, préstamos y operaciones de inversión de forma rápida y sencilla.
HACERSE GALICIA ES MUY SIMPLE
Ser cliente Galicia es cada vez más simple y rápido. Descargando la APP Galicia Office, un productor puede abrir su Cuenta Rural en el momento. Sin papeles y 100% online. Lo que le permitirá acceder de inmediato a toda la oferta de financiaciones exclusivas que estarán vigentes durante la expo.
FINANCIACIONES QUE LLEVAN TU AGRONEGOCIO A LO MÁS ALTO
Las ofertas de financiaciones Galicia Rural evolucionan constantemente y se amplían cada año para impulsar y satisfacer las necesidades del productor agropecuario. El Banco cree en la enorme potencialidad del ecosistema agro, y es por eso que ofrece una amplia línea de productos para la compra de insumos, maquinaria, vehículos y hacienda con las condiciones más favorables en términos de propuestas digitales, simplicidad, tasa, monedas y plazo.
Galicia cuenta con líneas exclusivas para resolver el día a día mediante la venta de cheques de hasta 360 días y Préstamo Inmediato hasta 24 meses.
A través de Nera, el ecosistema digital de pagos y financiamiento para el agro, Galicia estará ofreciendo nuevas opciones para financiar la campaña con líneas exclusivas en dólares, pesos y granos de forma inmediata y personalizada.
En este sentido, se suman a Nera novedades al Crédito Grano Futuro, para que el productor pueda tomar préstamos garantizados mediante la cesión de un contrato forward para pago de insumos o de libre disponibilidad, eligiendo el negocio de granos que mejor se adapte a su necesidad al incorporar las variantes con precio a fijar y la posibilidad de cerrar un negocio con de venta de granos con las principales empresas corredoras y exportadoras del sector.
Para financiación a largo plazo, Galicia cuenta con más de 65 convenios vigentes para que sus clientes puedan acceder a la oferta de Préstamos Prendarios, permitiendo la compra de maquinaria agrícola nueva o usada con tasas fijas y formas de pago que se adapten a cada ciclo productivo. Además, este año el productor puede tener el dinero en 24h con la oferta de Pre-prenda en pesos o dólares.
Galicia también cuenta con una propuesta ágil y 100% digital con aval de más de 30 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) que permite a sus clientes acceder a condiciones especiales para financiar su ciclo de negocio, como también proyectos de inversión potenciando sus cadenas de valor. SGR Express permite acceder a un financiamiento en 24 horas con líneas pre aprobadas.
POTENCIANDO EL SECTOR GANADERO
Galicia pone especial foco en el sector ganadero, contando con un espacio específico para asesorar al productor. El Banco estará presente en todos los remates que se lleven a cabo, brindando condiciones preferenciales de financiación para la compra de hacienda, productos e insumos, reconociendo su potencial innovación aplicada a la expansión y producción de alimentos.
La oferta de Prenda Ganadera permite financiar hasta 48 meses la compra de reproductores, retención de vientres, instalaciones e inversiones en el proceso productivo. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.