Jornadas de capacitación en Cerrillos y Campo Santo beneficiaron a más de 220 trabajadores desempleados en Salta

El RENATRE junto a UATRE e INTA capacitaron el pasado 11 y 12 de junio a 222 trabajadores rurales en dos jornadas consecutivas sobre “Mecanización en tabaco”, que se realizaron en Cerrillos y Campo Santo, en la Provincia de Salta. De esta manera finaliza un ciclo que había comenzado los días  4 y 5 donde se benefició a 230 trabajadores.

Institucionales14/06/2024CamponoticiasCamponoticias
unnamed (4)

unnamed (5)
 
Las jornadas se realizaron en el marco de capacitaciones destinadas a beneficiarios de la prestación por desempleo y coincidieron con la finalización de la época de cosecha de tabaco. En este período muchos trabajadores del sector quedan sin trabajo hasta que inicie una nueva temporada de cosecha.

“Las capacitaciones en Salta ofrecieron nuevas habilidades técnicas para los trabajadores rurales del tabaco que se encuentran desempleados y también les brindaron mayores oportunidades laborales en un periodo crítico del año para ellos”, afirmó el delegado del RENATRE Salta, Gonzalo Caro Dávalos.

Por su parte, el delegado del RENATRE Jujuy, Jorge Rois, concluyó: “La formación continua que realiza el RENATRE tiene como objetivo generar mayores habilidades y ampliar las oportunidades laborales para los que se capacitan. Esto es fundamental para el desarrollo personal y profesional de los trabajadores rurales”.

En los dos encuentros se abordaron temas vinculados a las nuevas tecnologías aplicadas para el desflore, pulverización y cosecha del tabaco, como así también a la prevención de accidentes de trabajo y buenas prácticas laborales en maquinarias.

Los contenidos de las charlas fueron dictados por profesionales del INTA, con la colaboración de una de las empresas aseguradoras del sector tabacalero, quienes iniciaron la jornada con sus disertaciones de tipo teórico. Luego, se dio lugar a una parte práctica, en la cual se mostró a los participantes los componentes de las maquinarias. Al finalizar la capacitación, los trabajadores recibieron un certificado que acredita los nuevos conocimientos adquiridos.

Las jornadas contaron con la presencia de: Gonzalo Caro Dávalos, delegado del RENATRE Salta; Jorge Rois, delegado RENATRE Jujuy; Vanina Cassano, del Departamento de Formación y Capacitación del RENATRE; Daniel Cáceres, delegado de UATRE Salta; Marcelo Echenique, director regional INTA Salta-Jujuy; Enrique Borelli y Facundo Ignacio Taché, Intendentes de los municipios de Cerrillos y Campo Santo. Además, se contó con la colaboración de los Secretarios generales de UATRE, personal de INTA y de la ART, funcionarios locales, productores y representantes empresariales.

El RENATRE continúa acompañando a los trabajadores rurales para mejorar sus aptitudes, contribuir a su desarrollo personal y mejorar sus posibilidades de empleo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.