
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Suscribieron el gobernador Axel Kicillof y el secretario general del gremio, José Voytenco. Además, se entregaron 260 tablets para alumnos y alumnas de escuelas rurales, junto al intendente Nicolás Mantegazza.
Institucionales18/11/2022El gobernador Axel Kicillof participó este viernes de un encuentro de congresales provinciales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y suscribió un acta acuerdo con el secretario general del gremio, José Voytenco, para el aporte de terrenos a trabajadores rurales y la construcción de viviendas. Fue en el predio del sindicato en el municipio de San Vicente, donde junto al intendente Nicolás Mantegazza encabezó también el acto de entrega de 260 tablets para estudiantes de escuelas rurales. Participaron la diputada bonaerense y secretaria de la UATRE en la Provincia, Natalia Sánchez Jáuregui; y el director del Belgrano Cargas, Cecilio Salazar.
En ese marco, Kicillof destacó que “San Vicente ha sido uno de los distritos que más ha crecido poblacionalmente y aquí, como en toda la Provincia, nos encontramos con dificultades para la generación de tierra urbana”. “Pese a todos los inconvenientes, hemos recuperado al Instituto de la Vivienda y hoy ya cuenta con más 10 mil casas en proceso de construcción”, añadió.
“Con este acuerdo hemos firmado que la UATRE aporte las tierras y el Gobierno de la Provincia construya las viviendas para seguir generando igualdad de oportunidades”, señaló el Gobernador.
El acto acuerdo suscripto entre Kicillof y Voytenco establece que la Provincia asistirá a la UATRE con financiamiento para la construcción de soluciones habitacionales, a través del Instituto de la Vivienda, en tierras que aportará la entidad gremial. Al respecto, Voytenco resaltó: “Hoy estamos dando el puntapié inicial para un verdadero acto de justicia social: firmamos un convenio marco para la construcción de 40 viviendas que van a estar destinadas a los trabajadores rurales”.
Por su parte, el intendente Mantegazza remarcó la importancia de “tener el acompañamiento de una Provincia que tiene una mirada inclusiva y entiende la diversidad y la complejidad de cada municipio”.
“Hoy contamos con un Gobierno provincial que entiende que la ruralidad necesita de una mirada distinta, que garantice que quienes viven en el campo puedan tener los mismos derechos y oportunidades que los y las que están cerca de las grandes ciudades”, manifestó Sánchez Jáuregui.
“Para nosotros, donde hay una necesidad también hay un derecho de nuestro pueblo y una obligación para quienes tenemos responsabilidades de gestión: las y los bonaerenses tienen derecho a la vivienda digna y, por eso, el Gobierno de la provincia impulsa nuevamente planes de acceso a la tierra y construcción de viviendas en beneficio de las y los trabajadores”, concluyó Kicillof.
Conectar Igualdad San Vicente
A continuación, Kicillof y Mantegazza encabezaron el acto de entrega de 260 tablets para estudiantes de escuelas rurales, en el marco del programa Conectar Igualdad San Vicente. En esta ocasión, los dispositivos se distribuyeron a alumnos y alumnas de las escuelas 1, 3, 5, 7 y 11, en tanto que alcanzará a toda la matrícula de establecimientos en ámbito rural.
“Venimos de una época en la que se interrumpió la inversión del Estado en un programa de distribución gratuito de computadoras para todos los y las estudiantes de la Provincia y el país”, explicó Kicillof, al tiempo que valoró que “es muy importante que San Vicente lo haya recuperado, ya que estas tablets les van a permitir a los chicos y chicas de escuelas rurales tener un mayor acceso al mundo digital”.
Además, el Gobernador enfatizó que “estamos abriendo las escuelas rurales que había cerrado el Gobierno anterior, inaugurando nuevas y llevando conectividad a 5 mil establecimientos”. “El Estado debe garantizar que todas las pibas y pibes bonaerenses tengan derecho a la educación, vivan donde vivan”, sostuvo.
“Hoy más de 250 alumnos y alumnas de nuestras escuelas rurales se van a estar llevando dispositivos que van a ser una herramienta muy importante para seguir achicando la brecha digital, generando igualdad de oportunidades”, expresó Mantegazza.
Participaron también de las actividades la secretaria de Gestión Descentralizada del municipio, Daniela Lasalle; y el director del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Jerónimo Pérez. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
Profundo dolor provocó ayer jueves el fallecimiento de Pablo Vernengo, director de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a los 65 años, luego de una lucha contra el cáncer.
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
La semana comenzó con una oleada de ventas en los mercados internacionales, impulsada por la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense Donald Trump