La Provincia firmó con la UATRE un acuerdo de cooperación para la construcción de viviendas

Suscribieron el gobernador Axel Kicillof y el secretario general del gremio, José Voytenco. Además, se entregaron 260 tablets para alumnos y alumnas de escuelas rurales, junto al intendente Nicolás Mantegazza.

Institucionales18/11/2022CamponoticiasCamponoticias
2022_11_18 AK SAN VICENTE_DON2382

2022_11_18 AK SAN VICENTE_DON2104

El gobernador Axel Kicillof participó este viernes de un encuentro de congresales provinciales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y suscribió un acta acuerdo con el secretario general del gremio, José Voytenco, para el aporte de terrenos a trabajadores rurales y la construcción de viviendas. Fue en el predio del sindicato en el municipio de San Vicente, donde junto al intendente Nicolás Mantegazza encabezó también el acto de entrega de 260 tablets para estudiantes de escuelas rurales. Participaron la diputada bonaerense y secretaria de la UATRE en la Provincia, Natalia Sánchez Jáuregui; y el director del Belgrano Cargas, Cecilio Salazar.

En ese marco, Kicillof destacó que “San Vicente ha sido uno de los distritos que más ha crecido poblacionalmente y aquí, como en toda la Provincia, nos encontramos con dificultades para la generación de tierra urbana”. “Pese a todos los inconvenientes, hemos recuperado al Instituto de la Vivienda y hoy ya cuenta con más 10 mil casas en proceso de construcción”, añadió.

“Con este acuerdo hemos firmado que la UATRE aporte las tierras y el Gobierno de la Provincia construya las viviendas para seguir generando igualdad de oportunidades”, señaló el Gobernador.

El acto acuerdo suscripto entre Kicillof y Voytenco establece que la Provincia asistirá a la UATRE con financiamiento para la construcción de soluciones habitacionales, a través del Instituto de la Vivienda, en tierras que aportará la entidad gremial. Al respecto, Voytenco resaltó: “Hoy estamos dando el puntapié inicial para un verdadero acto de justicia social: firmamos un convenio marco para la construcción de 40 viviendas que van a estar destinadas a los trabajadores rurales”. 

Por su parte, el intendente Mantegazza remarcó la importancia de “tener el acompañamiento de una Provincia que tiene una mirada inclusiva y entiende la diversidad y la complejidad de cada municipio”.

“Hoy contamos con un Gobierno provincial que entiende que la ruralidad necesita de una mirada distinta, que garantice que quienes viven en el campo puedan tener los mismos derechos y oportunidades que los y las que están cerca de las grandes ciudades”, manifestó Sánchez Jáuregui. 

“Para nosotros, donde hay una necesidad también hay un derecho de nuestro pueblo y una obligación para quienes tenemos responsabilidades de gestión: las y los bonaerenses tienen derecho a la vivienda digna y, por eso, el Gobierno de la provincia impulsa nuevamente planes de acceso a la tierra y construcción de viviendas en beneficio de las y los trabajadores”, concluyó Kicillof.

Conectar Igualdad San Vicente

A continuación, Kicillof y Mantegazza encabezaron el acto de entrega de 260 tablets para estudiantes de escuelas rurales, en el marco del programa Conectar Igualdad San Vicente. En esta ocasión, los dispositivos se distribuyeron a alumnos y alumnas de las escuelas 1, 3, 5, 7 y 11, en tanto que alcanzará a toda la matrícula de establecimientos en ámbito rural.

“Venimos de una época en la que se interrumpió la inversión del Estado en un programa de distribución gratuito de computadoras para todos los y las estudiantes de la Provincia y el país”, explicó Kicillof, al tiempo que valoró que “es muy importante que San Vicente lo haya recuperado, ya que estas tablets les van a permitir a los chicos y chicas de escuelas rurales tener un mayor acceso al mundo digital”.

Además, el Gobernador enfatizó que “estamos abriendo las escuelas rurales que había cerrado el Gobierno anterior, inaugurando nuevas y llevando conectividad a 5 mil establecimientos”. “El Estado debe garantizar que todas las pibas y pibes bonaerenses tengan derecho a la educación, vivan donde vivan”, sostuvo.

“Hoy más de 250 alumnos y alumnas de nuestras escuelas rurales se van a estar llevando dispositivos que van a ser una herramienta muy importante para seguir achicando la brecha digital, generando igualdad de oportunidades”, expresó Mantegazza.
Participaron también de las actividades la secretaria de Gestión Descentralizada del municipio, Daniela Lasalle; y el director del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Jerónimo Pérez. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aa rossi

ACSOJA renovó su Comisión Directiva

Camponoticias
Institucionales23/04/2025

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina definió sus nuevas autoridades y trazó los ejes de trabajo para el próximo período . Rodolfo Rossi fue reelecto por un nuevo mandato . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

CN-RENATRE INFORMA

El RENATRE alerta sobre posibles estafas a trabajadores rurales

Camponoticias
Institucionales16/04/2025

El RENATRE informa que se detectaron la circulación de mensajes falsos enviados por WhatsApp, en los cuales se convoca a trabajadoras y trabajadores rurales a jornadas inexistentes del organismo, solicitando la presentación presencial de documentación personal como DNI y recibos de sueldo. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BLEGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-GARRAPATA

Newsletter CampoNoticias Nº 586 -

Camponoticias
News28/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6295 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter