Un cultivo de especialidad supera techos de rendimiento de la mano de la nutrición

El manejo balanceado de nutrientes en poroto muestra incrementos de hasta 700 kilos por hectárea.

Agroempresas23/07/2024CamponoticiasCamponoticias
unnamed (29)

unnamed (29)
En el marco de la jornada técnica y comercial de legumbres organizada por CLERA, Yara presenta resultados consolidados de estudios a campo llevados a cabo en el cultivo de poroto. Luego de tres campañas de ensayos realizados en Tucumán, Santiago del Estero y Salta, queda en clara evidencia la importancia de un correcto manejo de nutrientes y su impacto en la rentabilidad del mismo.

El enfoque de Yara se basa en la fertilización balanceada mediante fertilizantes edáficos y foliares, los cuales han demostrado una respuesta positiva en la productividad del cultivo. La propuesta nutricional implica desde el fertilizante arrancador a la siembra del cultivo, una mezcla química que contiene nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, magnesio y zinc. Luego, en estadios vegetativos, se contempla el aporte de nitrógeno y, finalmente, en estadios reproductivos, la incorporación de micronutrientes claves para el cuaje en conjunto con un bioestimulante de acción preventiva (y también curativa) frente a eventos de estrés.

La Ing. Agr. Ana Mejail, Responsable de Sustentabilidad y Agronomía de Yara para la Región NOA, expresó: "La correcta nutrición del cultivo de poroto puede transformar radicalmente su productividad. Hemos visto cómo una fertilización balanceada y el uso de fertilizantes foliares pueden hacer una diferencia significativa en los rendimientos, en algunos casos el gramaje, minimizando los efectos de fitotoxicidad de herbicidas. De esta forma, hay un incentivo concreto para que el cultivo exprese su potencial en términos de rinde y calidad”.

Además, Yara lanzará YaraAmplix NRHIZO, destinado al tratamiento de semillas con impacto en la fijación biológica de nitrógeno en leguminosas, potenciando la nodulación, un proceso crucial para la fijación de nitrógeno en las legumbres, obteniéndose un mejor establecimiento del cultivo como así también una mejor tolerancia a la condición de estrés propia del proceso de emergencia. En promedio, la respuesta observada con esta tecnología es de 200 kg/ha.

En pruebas realizadas en Tucumán, la fertilización con YaraMila NITROCOMPLEX ZAR, YaraBela NITRODOBLE y YaraVita GLYTRAC + BIOTRAC sobre el cultivo de poroto negro ha mostrado incrementos significativos en los rendimientos, desde 580 hasta 775 kilos por hectárea. Adicionalmente, ensayos realizados en el departamento de General José de San Martín, Salta, con fertilizantes YaraBela y YaraMila sobre poroto blanco muestran en promedio aumentos de 300 kg/ha.

Por otra parte, la respuesta a la incorporación del bioestimulante durante la aplicación de herbicidas muestra un efecto positivo como antídoto desestresante luego de la aplicación para el control de malezas.

Con estos avances, la empresa reafirma su compromiso de proporcionar soluciones sostenibles y eficaces para la agricultura, mejorando la rentabilidad del poroto a través de una nutrición balanceada.
 
Evaluación de desarrollo y porte de plantas con diferentes tratamientos nutricionales. Fueron  defoliadas manualmente. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-bioceres

Newsletter CampoNoticias Nº 616

Camponoticias
News07/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.