
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
El Banco Macro presenta en el Congreso Aapresid 2024 una herramienta financiera que simplifica el día a día de los productores del campo argentino.
Agroempresas07/08/2024Se trata de Crédito Simple Agro, una solución tecnológica que le permite a los productores acceder, con mínima información, a la autogestión de un crédito sin tener que concurrir en forma presencial a la sucursal, ni presentar papeles de respaldo.
"El cliente debe ingresar a la App Empresas de Banco Macro o a Banca Internet. Una vez dentro del sistema debe subir su IP uno y su IP dos. Ambas son informaciones productivas de AFIP y pueden ser descargadas automáticamente. Con sólo esa información el sistema de Banco Macro carga la solicitud e inmediatamente el productor accede a una línea de crédito que puede llegar a 600.000 mil dólares" reveló Juan Martín Ocampo, gerente de Productos Agro de Banco Macro.
Con Crédito Simple Agro se puede acceder a una línea de hasta 200.000 mil dólares en existencia a sola firma y 600.000 dólares con garantía, prenda, SGR o cheques. "En solo dos pasos el productor adquiere su calificación al instante, no tiene que ir después a validarla a la sucursal. Queda aprobada en el momento que el motor de Crédito Simple Agro le da el "ok". Es la única herramienta financiera del mercado que lee información y documentos productivos. No hay otra solución con estas características" concluyó Ocampo.
Banco Macro presenta además una propuesta integral para la comunidad agro, en donde los productores pueden conocer las distintas soluciones de MacroAgro para su actividad. En este sentido, tienen a su alcance Red Agro, el portal 100% digital de gestión de créditos en el cual las empresas comercializadoras de insumos dan inicio y curso inmediato a la solicitud de préstamos agropecuarios, así como a una amplia variedad de soluciones de financiación, herramientas digitales y alternativas crediticias especialmente diseñadas para el sector.
Esta innovadora solución potencia la cadena de valor del campo digitalizando las gestiones y simplificando las operaciones financieras en un mismo lugar. De esta manera, el productor agro puede realizar todas las compras de la campaña agrícola, obtener un préstamo, optimizando costos y servicios financieros.
Por su parte, las empresas que venden productos desde Red Agro tienen la posibilidad de cobrar online, ofrecer financiación a sus clientes a través de Banco Macro y recibir los fondos en forma inmediata. Todo en un proceso ágil y simple. El Congreso Aapresid, reconocido como un evento de referencia internacional, lleva más de 30 años conectando innovación, tecnología y conocimiento con el propósito de impulsar sistemas productivos más sustentables.
En esta edición, en la que Banco Macro vuelve a estar presente, se congregan los referentes nacionales e internacionales más importantes para debatir y posicionar contenido prospectivo de interés para el agro.
Los ejes temáticos del Congreso de Aapresid son: Agricultura Regenerativa y Agroecología, Sistemas Integrados, Manejo de Cultivos, Salud del Suelo y Cambio Climático, Bioeconomía, Comunicación y Educación, Políticas Públicas, Biotecnología, Agtech y Digitalización, Maquinaria y Manejo del Agua.
En el stand de Banco Macro, los especialistas de MacroAgro brindan información sobre financiación, convenios con las principales marcas de insumos y maquinarias con plazos y tasas especiales, inversiones y operaciones con granos. Banco Macro es el banco privado con la mayor red de sucursales a lo largo de toda la Argentina: está presente en esos lugares donde otros no llegan.
Los productores agropecuarios pueden potenciar los resultados de su campaña con soluciones integrales: créditos para la compra de insumos, repuestos y maquinaria agrícola, inversión, operaciones con granos, compra de insumos con condiciones especiales de financiación y transacciones digitales. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Mas de un centenar de productores rurales de 9 de Julio y la zona asistieron este martes a una reunión abierta convocada por la Sociedad Rural Argentina en la Cámara de comercio de esa ciudad. Indignacion con el secretario Iraeta que estuvo, segun dijo, solo para escuchar.
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.