
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La compañía canadiense introduce en el país un implemento que se adapta a las principales marcas de cosechadoras. El sistema destruye hasta el 99% de las semillas de malezas en la cosecha de los granos.
Agroempresas06/11/2024Redekop, empresa con sede central en Canadá y líder en soluciones para la gestión de residuos de cultivos, realizó el lanzamiento oficial de su original tecnología de control de malezas resistentes en la Argentina. El evento tuvo lugar en el Hotel Howard Johnson de Pilar y reunió a expertos del sector, incluyendo a los prestigiosos malezólogos Julián Oliva y Luis Lanfranconi, de la Universidad Católica de Cordoba, así como al especialista en maquinaria del INTA Andrés Méndez.
Durante el evento se exhibió su desarrollo denominado “SCU” o “Destructor de Malezas”, un implemento que se acopla a la cosechadora y destruye de manera mecánica las semillas de malezas que pasan por la máquina, reduciendo la dependencia de herbicidas y fomentando prácticas agrícolas más sostenibles. El equipo es compatible con cosechadoras de marcas como Case IH, New Holland, John Deere, Claas y Fendt, lo que lo convierte en una alternativa flexible para los productores que enfrentan el desafío de las malezas resistentes.
“Con más de 200 distribuidores en 12 países y presente en más de 30,000 cosechadoras a nivel global, Redekop reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura más eficiente y sostenible en Argentina”
Este sistema, integrado al picador de la cosechadora, utiliza dos molinos que eliminan las semillas de malezas resistentes mediante impacto, reduciendo el banco de semillas desde su primer uso. Entre sus beneficios se encuentran, la reducción significativa en el uso de productos químicos, la disminución del impacto ambiental y la mejora en el rendimiento del cultivo, lo que en conjunto se traduce en un incremento en la rentabilidad para el productor.
El evento incluyó presentaciones técnicas sobre los desafíos actuales del control de malezas en Argentina, donde se han detectado más de 32 variedades resistentes a herbicidas. Los expertos invitados discutieron el impacto económico y ambiental de esta problemática y las soluciones disponibles actualmente en el mercado.
Además de la presentación del SCU™, la empresa mostró también su línea de productos para la gestión de residuos de cultivos, como el picador de paja MAV™, de alta performance, diseñado para obtener la mejor distribución y mayor alcance de los restos de cosecha.
Con más de 200 distribuidores en 12 países y presente en más de 30,000 cosechadoras a nivel global, Redekop reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura más eficiente y sostenible en Argentina. La empresa aspira a posicionarse como un aliado estratégico para los productores locales, proporcionando tecnología innovadora que les permite enfrentar los desafíos de las malezas resistentes y maximizar la rentabilidad de sus cultivos. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La medida quedó plasmada en el Decreto 689/2025, publicado en el Boletín Oficial. Amuchastegui pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.