
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
La compañía canadiense introduce en el país un implemento que se adapta a las principales marcas de cosechadoras. El sistema destruye hasta el 99% de las semillas de malezas en la cosecha de los granos.
Agroempresas06/11/2024
Camponoticias

Redekop, empresa con sede central en Canadá y líder en soluciones para la gestión de residuos de cultivos, realizó el lanzamiento oficial de su original tecnología de control de malezas resistentes en la Argentina. El evento tuvo lugar en el Hotel Howard Johnson de Pilar y reunió a expertos del sector, incluyendo a los prestigiosos malezólogos Julián Oliva y Luis Lanfranconi, de la Universidad Católica de Cordoba, así como al especialista en maquinaria del INTA Andrés Méndez.
Durante el evento se exhibió su desarrollo denominado “SCU” o “Destructor de Malezas”, un implemento que se acopla a la cosechadora y destruye de manera mecánica las semillas de malezas que pasan por la máquina, reduciendo la dependencia de herbicidas y fomentando prácticas agrícolas más sostenibles. El equipo es compatible con cosechadoras de marcas como Case IH, New Holland, John Deere, Claas y Fendt, lo que lo convierte en una alternativa flexible para los productores que enfrentan el desafío de las malezas resistentes.

“Con más de 200 distribuidores en 12 países y presente en más de 30,000 cosechadoras a nivel global, Redekop reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura más eficiente y sostenible en Argentina”
Este sistema, integrado al picador de la cosechadora, utiliza dos molinos que eliminan las semillas de malezas resistentes mediante impacto, reduciendo el banco de semillas desde su primer uso. Entre sus beneficios se encuentran, la reducción significativa en el uso de productos químicos, la disminución del impacto ambiental y la mejora en el rendimiento del cultivo, lo que en conjunto se traduce en un incremento en la rentabilidad para el productor.

El evento incluyó presentaciones técnicas sobre los desafíos actuales del control de malezas en Argentina, donde se han detectado más de 32 variedades resistentes a herbicidas. Los expertos invitados discutieron el impacto económico y ambiental de esta problemática y las soluciones disponibles actualmente en el mercado.
Además de la presentación del SCU™, la empresa mostró también su línea de productos para la gestión de residuos de cultivos, como el picador de paja MAV™, de alta performance, diseñado para obtener la mejor distribución y mayor alcance de los restos de cosecha.

Con más de 200 distribuidores en 12 países y presente en más de 30,000 cosechadoras a nivel global, Redekop reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura más eficiente y sostenible en Argentina. La empresa aspira a posicionarse como un aliado estratégico para los productores locales, proporcionando tecnología innovadora que les permite enfrentar los desafíos de las malezas resistentes y maximizar la rentabilidad de sus cultivos. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.