LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Agroempresas17/03/2025CamponoticiasCamponoticias

Untitled

Se trata de la primera gran inversión en el sector en más de siete años, luego de las últimas expansiones protagonizadas por Renova, ADM y ACA.

El anuncio se enmarca en la renovación del acuerdo entre LDC y Global Clean Energy Holdings (GCE) para fomentar el cultivo de camelina en Sudamérica. Este convenio, extendido por diez años, busca expandir la producción de este oleaginoso alternativo con alto contenido proteico y bajo impacto ambiental, destinado tanto a la alimentación animal como a la elaboración de biocombustibles avanzados.

Según detalló la empresa, la inversión en Timbúes permitirá adecuar las instalaciones para el procesamiento de camelina, canola y girasol, fortaleciendo así la capacidad del complejo para trabajar con nuevos cultivos que respondan a la creciente demanda global de productos sustentables. “Nuestra inversión refleja el compromiso de LDC con una producción agrícola y energética más sustentable”, destacó Fernando Correa, head regional de Oleaginosas de la compañía.

La iniciativa también responde a un escenario adverso para la industria aceitera nacional, que opera con más del 50% de su capacidad ociosa debido a la falta de crecimiento en la producción de soja y a un marco regulatorio incierto en el sector de biocombustibles. En este sentido, la camelina se posiciona como una alternativa rentable y sustentable para diversificar la matriz productiva y reducir la dependencia del poroto de soja.

Desde 2023, la producción de camelina en Argentina se ha expandido de 5.000 a 25.000 hectáreas, con el objetivo de alcanzar las 75.000 en 2025. Además, el programa se extendió a Uruguay y Paraguay, consolidando a Sudamérica como un polo estratégico en la producción de este cultivo.

Con esta apuesta, Timbúes vuelve a ser el epicentro de las inversiones agroindustriales, en un momento donde el sector necesita certidumbre y desarrollo para recuperar su competitividad. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto