La Expo Melilla se realizará del 3 al 6 de abril y se enfocará en la innovación y las nuevas herramientas

El lunes 10 se hizo el lanzamiento de la exposición que va adquiriendo sello propio y que ya es un lugar de visita obligada para conocer los últimos avances del sector

Internacionales11/03/2025CamponoticiasCamponoticias

.Untitled

Del 3 al 6 de abril se realizará la Rural de Melilla 2025 Exposición Agropecuaria. En el acto de lanzamiento, Patricio Cortabarría, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), institución organizadora, destacó que se trata de un evento que año a año se presenta más dinámico y con más tecnología.

La exposición pone el foco “en la innovación y en las nuevas herramientas” para el agro, así como “en las razas de las diferentes especies participantes”, apuntando siempre “al productor ganadero”, que podrá “encontrar genética animal y vegetal, en pasturas, fertilizantes y tecnologías de nutrición animal”. El evento crece cada año gracias a la demanda, lo que se traduce en un crecimiento empresarial de un 10%, sumado al hecho de que el 90% de las empresas repite y varias de ellas están desde la primera edición.

Este año, como los anteriores, “se mostrará lo mejor de la innovación tecnológica”, subrayó Cortabarría y añadió que se contará con presencia de representantes del Poder Ejecutivo.

El director de exposiciones, Rafael Ferber, destacó que el jueves 3 estará presente el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el viernes del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.

Ferber dijo que los avances de la tecnología se verán en sus diferentes expresiones y mencionó especialmente “la tendencia en el desarrollo de los drones; también vamos a ver mucha tecnología en riego” y observó que “en ese aspecto siempre nos sorprendemos juntos porque las empresas son las que marcan la cancha y cuando miramos lo que exponen podemos encontrarnos con productos o muestras que realmente son innovadoras”.

Agregó que “todo lo que pasa en la agropecuaria nacional incide en la exposición, porque cada exposición es el reflejo de cada rubro”. Esa situación “también se manifiesta a través de las preguntas que se hace a los referentes de cada sector”, ya sea desde el público que asiste a una charla como de la prensa. Expo Melilla da la oportunidad de “hablar de muchos temas”, de intercambiar entre diversos actores y ahí surgen preguntas o planteos, “cuando esas preguntas o planteos son incómodos es cuando son más importantes”, enfatizó.

Un punto de encuentro, el slogan hecho realidad

Aunque parezca un slogan, la realidad es que la Expo Melilla es el punto de encuentro para el sector rural, donde la innovación, la capacitación y la tecnología se unen con el único fin de impulsar la agropecuaria nacional. En cuatro días, referentes nacionales e internacionales presentarán las últimas tendencias del agro en conferencias técnicas, charlas en campo y demostraciones en vivo con la presencia de especialistas.

Se podrán observar ejemplares vacunos, ovinos y equinos; también se realizará al Tercera Expo Nacional de hembras jóvenes Holando; Tercera Expo Joven de Normando; exhibición y participación de razas Aberdeen Angus, Hereford, Braford y Limangus, y el ya tradicional feedlot demostrativo.

En ovinos participarán del módulo demostrativo ovino las razas Suffok, Hampshire Down, Poll Dorset, Texel, Dorper y Frisona Milchschaf.

Los equinos tendrán pruebas funcionales, juras, el remate Expo Otoño Cuarto de Milla; y la Expo Otoño Razas Unidas con la participación de ejemplares Appaloosa y Paint Horse.

Los conejos y los suinos también contará con un espacio para los interesados en esas producciones, con información técnica y asesoramiento para productores.

Además, se realizarán grandes remates: Potros por un Sueño de Cuarto de Milla; remate de Criollos; remates de las razas Jersey y Holando, el clásico remate y concurso de corderos ARU, y el remate de Lote 21.

No faltará la muestra dinámica con lo último en maquinaria, insumos y herramientas para el sector; campos demostrativos con parcelas y cultivos, más los técnicos que ofrecerán asesoramiento. En otro orden, habrá actividades de riego, nutrición y producción sostenible e inteligente.

El agro no tiene límites para su crecimiento

Cada vez que se presentan las exposiciones que realiza la ARU, están vinculadas a la voz y la imagen de Juan Carlos López, hombre que hizo su primer Expo Prado en 1972 y a partir de entonces se sumergió en el mundo rural, siendo testigo de la evolución de las exposiciones que, dijo, “sufren los mismos cambios por los va pasando el país”.

Las exposiciones también reflejan los avances y los cambios tecnológicos y productivos. En ese contexto, agregó que el desarrollo y el avance de la tecnología agropecuaria que se muestra en Melilla “no tiene límites, y a pesar de ser tan importante para el país, en los grandes medios de comunicación al agro siempre le destinan un horario lateral”, comentó. “Hay una visión de que el pollo ya está hecho, de que el arroz ya está cultivado, de que el pan sale vaya uno a saber de dónde. El día que nos demos cuenta de que somos un país de principios agropecuarios y de sociología rural, empezaremos a armar el país que todos nos merecemos. Mientras eso no pase, este barco sigue totalmente escorado hacia lo que dicen los dirigentes en Montevideo, la absoluta mayoría de los dirigentes de la totalidad de los partidos políticos, porque no es un tema de ideología, es un tema de concepción”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

CN-FRIGORIFICO

Matto Grosso lidera la exportacion de carne brasileña

Jose Casado
Internacionales28/08/2025

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.