
En abril la venta de maquinaría agrícola creció un 125,6% y alcanzó el mejor registro del mes en cinco años
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
En la ciudad de San Nicolás del 11 al 14 de marzo, APACHE pisó fuerte en la capital nacional de los agronegocios como la sembradora oficial de EXPOAGRO alcanzando un gran número de ventas en la expo y una aún mejor aceptación de los clientes por los productos de la empresa de Las Parejas.
Maquinaria Agricola24/03/2025En la que fue una de las mejores participaciones de la marca en la historia de la muestra en términos comerciales, con resultados que superan las expectativas incluso previendo un año bueno, ya que el clima determinó que habrá un buen rendimiento de cultivos, APACHE cierra su participación con una gran satisfacción al lograr llegar a los productores con una variada propuesta para todo tipo de usuario.
Desde Apache comentan que se notó en la expo un humor distinto en el público ya que la mayor parte de las zonas productivas avanzan con la cosecha, el clima es propició y se ven en los lotes a las máquinas cosechando buenos rindes.
Fernando Porcel Gerente Comercial de la marca remarcó “Ha sido una expo de buenos resultados con un número interesante en ventas, terminamos con 20 sembradoras vendidas, 125 presupuestos y muy buena aceptación de los clientes por parte de los productos de Apache”
Apache y su variada propuesta de sembradora
En ExpoAgro Apache presentó una completa línea de sembradoras, donde fue el actor principal la Apache 54000 MAX, una nueva versión que aumenta la capacidad de tolva hasta en un 45% y suma innovaciones tecnológicas que optimizan el proceso de siembra y fertilización.
Fernando Porcel explicó que las sembradoras de la empresa 99000, 54000 Max y 27000+ están diseñados para aquellos que aspiran a aumentar la eficiencia operativa. Porcel afirma: «Son máquinas con sistemas de dosificación variable de siembra y fertilización línea por línea, con motores eléctricos que reducen costos y aumentan el rendimiento, especialmente en cultivos como el maíz»
Mas de seis décadas creciendo en el país y el mundo
Apache ha alcanzado un crecimiento notorio en sus maquinarias en cuanto a prestación y continúa incorporando nuevos productos, ampliando la frontera comercial, agrandando la familia de concesionarios permitiéndole así alcanzar nuevas zonas productivas en las que antes no estaba. Todo esto se logra con el trabajo comprometido de la familia Apache, con el aval que significa la fortaleza del producto y la trayectoria de la empresa que está pronta a alcanzar los 70 años de vida.
Por otro lado la empresa se presenta también en exposiciones y eventos de otros países buscando ampliar su abanico de exportación y días después de la participación en Expoagro se presentó en EXPO INNOVAR en Paraguay y EXPOACTIVA en Uruguay. (CampoNoticias)
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
FIX recortó la nota de la empresa de maquinaria agricola de “A(arg)” a “BBB(arg)” con perspectiva negativa. “Las alternativas financieras podrían no ser suficientes para afrontar los vencimientos”, alertó la calificadora.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter