
En el primer trimestre cayo la faena bovina un 2,4%, lo que implica 13.300 toneladas de carne menos
Cae la actividad en los frigoríficos y como dato positivo hay menos participación de hembras en la faena y un aumento del peso promedio de faena.
Este hito en la ganadería argentina se llevó a cabo en conjunto con Exponenciar y Colombo y Magliano.
Ganaderia05/04/2025El Banco Nación, en su emblemático Salón de Actos de la Casa Central, realizó el primer “Gran Remate” de hacienda junto a Exponenciar y la firma Colombo y Magliano, una de las consignatarias con mayor trayectoria, que se encargó de levantar el martillo.
La oferta, que alcanzó las 32.500 cabezas, fue de calidad y cantidad con lotes de invernada todo el país, lo que refuerza el carácter federal del evento, ya que permitió que los productores accedieran a mejores oportunidades en un marco de solidez y confianza.
En la ocasión, el vicepresidente segundo de la entidad, Carlos Balter, destacó que el Banco Nación abre su Casa Central al agro y especialmente al sector ganadero para realizar este evento único. Si buscamos en los registros históricos, no hay un antecedente”, al tiempo que remarcó que “este sector es marca país en todo el mundo y por eso en el exterior, al pensar en Argentina y su producción, lo primero que
se destaca es la calidad y genética de nuestra hacienda.
El "Gran Remate fue acompañado con las mejores condiciones de financiación con la tarjeta AgroNación y, también, con el acompañamiento de Colombo y Magliano, brindando beneficios únicos a sus clientes y reforzando el apoyo del Banco Nación al desarrollo productivo y ganadero del país.
Del evento, además, participaron los directores del Banco Nación, Nicolás Carvajal y Gonzalo Pascual; el subgerente General Principal de Negocios, Rodrigo García; el presidente de Colombo y Magliano, Elvio Colombo; el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman; referentes del sector, consignatarios y productores.
Para el Banco Nación, esta alianza comercial demuestra el compromiso con el sector agropecuario y ratifica su decisión de participar activamente en los eventos ganaderos más importantes del país, como lo fue Expoagro el mes pasado, y como lo serán próximamente Agroactiva y La Rural. (CampoNoticias)
Cae la actividad en los frigoríficos y como dato positivo hay menos participación de hembras en la faena y un aumento del peso promedio de faena.
Con una nutrida concurrencia de criadores, técnicos y dirigentes del sector, la Asociación Argentina de Angus celebró un importante encuentro en la ciudad de Santa Rosa, donde se compartieron perspectivas técnicas, económicas y gremiales sobre el presente y futuro de la ganadería.
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6274 suscriptores 3 veces por semana
Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.