Avanza la organización de la primera Expo Orgánica del país en Entre Rios

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.

Agricultura 21/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-EXPOORGANICA

El evento primero y único en su tipo a nivel nacional, incluirá formación específica, degustación, comercialización de productos, charlas, ronda de negocios, gastronomía, cultura y opciones para disfrutar en familia.

De acuerdo a la comunicación oficial, funcionarios provinciales se reunieron para avanzar en los detalles del acontecimiento decidido por los gobernadores de la Región Centro. El encuentro se realizó en las oficinas del organismo de integración, que preside Jorge Chemes, para delinear las acciones que tendrán lugar en el marco de esta propuesta.

El titular del Ente, comentó que "entusiasma la idea de proponer un evento de este tipo, y la posibilidad de que trabajemos juntos en el marco de esta gestión". Chemes confía en que esta idea sume a participar todos los entrerrianos que ya certifican orgánico y que se animen a crecer en un segmento productivo que tiene un potencial enorme. El mundo demanda este tipo de productos y nosotros podemos ofrecerlos, los jóvenes con mayor conciencia en torno a la sustentabilidad también esperan que promocionemos otras cosas más allá de las tradicionales, así que estamos muy contentos y muy comprometidos con esta actividad".

Por su parte, el secretario de Agricultura, Raúl Boc Hó, destacó la labor conjunta entre el Ente y el Ministerio de Desarrollo Económico y señaló que "es muy importante que podamos coordinar acciones. Eso habla de la voluntad de nuestros equipos para avanzar en metas comunes vinculadas a lo que el gobernador pide y sostiene siempre, que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance por volver a poner de pie a nuestra provincia. Este evento sin lugar a dudas, que es la primera vez que se va a hacer, es una enorme oportunidad, tanto para trabajar juntos como para mostrar lo que se produce en la región, la invitación a otras áreas a sumarse a esta iniciativa también está abierta".

Desde Comercio e Industria, Victoria Giarrizzo, secretaria para estos sectores, comentó que, "Entre Ríos lidera en producción orgánica y este evento será enriquecedor, porque los productos orgánicos abren nuevas oportunidades comerciales, permiten diferenciar nuestra oferta con trazabilidad, valor agregado, y posicionan mejor a nuestras economías regionales frente a mercados cada vez más exigentes".

Desde la organización informaron que los interesados en conocer más detalles sobre esta propuesta pueden escribir a [email protected] o [email protected] o llamar al 0343 4207957 -oficina del área de Producción Orgánica, Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

CN-CEBADA 23

La Bolsa de Cereales dio inicio a la campaña de cebada

Camponoticias
Agricultura 03/06/2025

La campaña 2025/2026 de cebada ya está en marcha en Argentina con una superficie proyectada de 1,3 millones de hectáreas (MHa), cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y que representa un incremento del 7 % en relación con el promedio de las últimas cinco campañas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.