Avanza la organización de la primera Expo Orgánica del país en Entre Rios

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.

Agricultura 21/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-EXPOORGANICA

El evento primero y único en su tipo a nivel nacional, incluirá formación específica, degustación, comercialización de productos, charlas, ronda de negocios, gastronomía, cultura y opciones para disfrutar en familia.

De acuerdo a la comunicación oficial, funcionarios provinciales se reunieron para avanzar en los detalles del acontecimiento decidido por los gobernadores de la Región Centro. El encuentro se realizó en las oficinas del organismo de integración, que preside Jorge Chemes, para delinear las acciones que tendrán lugar en el marco de esta propuesta.

El titular del Ente, comentó que "entusiasma la idea de proponer un evento de este tipo, y la posibilidad de que trabajemos juntos en el marco de esta gestión". Chemes confía en que esta idea sume a participar todos los entrerrianos que ya certifican orgánico y que se animen a crecer en un segmento productivo que tiene un potencial enorme. El mundo demanda este tipo de productos y nosotros podemos ofrecerlos, los jóvenes con mayor conciencia en torno a la sustentabilidad también esperan que promocionemos otras cosas más allá de las tradicionales, así que estamos muy contentos y muy comprometidos con esta actividad".

Por su parte, el secretario de Agricultura, Raúl Boc Hó, destacó la labor conjunta entre el Ente y el Ministerio de Desarrollo Económico y señaló que "es muy importante que podamos coordinar acciones. Eso habla de la voluntad de nuestros equipos para avanzar en metas comunes vinculadas a lo que el gobernador pide y sostiene siempre, que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance por volver a poner de pie a nuestra provincia. Este evento sin lugar a dudas, que es la primera vez que se va a hacer, es una enorme oportunidad, tanto para trabajar juntos como para mostrar lo que se produce en la región, la invitación a otras áreas a sumarse a esta iniciativa también está abierta".

Desde Comercio e Industria, Victoria Giarrizzo, secretaria para estos sectores, comentó que, "Entre Ríos lidera en producción orgánica y este evento será enriquecedor, porque los productos orgánicos abren nuevas oportunidades comerciales, permiten diferenciar nuestra oferta con trazabilidad, valor agregado, y posicionan mejor a nuestras economías regionales frente a mercados cada vez más exigentes".

Desde la organización informaron que los interesados en conocer más detalles sobre esta propuesta pueden escribir a [email protected] o [email protected] o llamar al 0343 4207957 -oficina del área de Producción Orgánica, Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
FERTILIZACIONNINA-1.jpg

Fertilización en la campaña fina 2025

Camponoticias
Agricultura 13/04/2025

La importancia de la fertilización crece en un contexto marcado por la incertidumbre climática y económica, donde los productores argentinos comienzan a delinear las estrategias para la campaña de cultivos de invierno, con la fertilización como eje clave.

cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

Lo más visto
CN-PApa Francisco

Newsletter CampoNoticias Nº 583

Camponoticias
News21/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.