Arcor y Bagley buscan el control total de La Serenísima

Las empresas anunciaron que ejercerán una opción de compra para quedarse con el 100% de Mastellone Hermanos. Ahora deberán acordar el precio con los accionistas vendedores.

Actualidad29/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-arcor y bagley serenisima

Arcor y Bagley anunciaron este lunes, mediante una nota a la Comisión Nacional de Valores (CNV), que ejercerán la opción de compra que les permitirá quedarse con el 100% del paquete accionario de Mastellone Hermanos, la firma que controla la tradicional marca láctea La Serenísima.

Hasta ahora, Arcor y la multinacional Danone compartían el 49% de la empresa. El restante 51% estaba en manos de la familia Mastellone y del fondo de inversión Dallpoint Investments, quienes también contaban con la posibilidad de vender su participación antes de fin de año. El acuerdo entre los socios, firmado en 2015 y vigente hasta 2026, contemplaba tanto una opción de compra (“call”) como una de venta (“put”).

Arcor comunicó a la CNV que ya envió la notificación formal para ejecutar la compra, junto a sus socios Bagley Argentina y Bagley Latinoamérica. “Hoy se ejerció la opción de compra, que permitirá a Arcor y Bagley llegar al control accionario de la compañía”, confirmaron fuentes empresarias a lanacion.com.

El cierre de la operación no será inmediato. Todavía resta acordar el precio con los accionistas vendedores, quienes ya adelantaron que impugnarán el valor ofrecido por Arcor. Este desacuerdo abre un plazo de 30 días para llegar a un acuerdo. También deberán cumplirse requisitos regulatorios para concretar la transacción.

Mastellone Hermanos fue fundada en 1929 por Antonino Mastellone y Teresa Aiello y cuenta con tres grandes centros industriales: el Complejo Industrial Pascual Mastellone en General Rodríguez (Buenos Aires), una planta en Trenque Lauquen (Buenos Aires, foto de apertura) y otra en Villa Mercedes (San Luis).

El actual presidente de Mastellone Hermanos, Carlos Agote, había anticipado la importancia de unificar estrategias entre los socios. “No podemos permitirnos tener dos compañías con estrategias distintas en un entorno tan competitivo. El desafío es unificar criterios desde la producción hasta la relación con los productores”, afirmó en una entrevista.

Agote también señaló que el foco a futuro está puesto en las exportaciones, con la meta de que el 50% de la producción se destine al mercado internacional en los próximos cinco años, aprovechando el potencial que ofrecen Argentina y Brasil en la transformación de proteínas vegetales en productos lácteos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter