
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Tether es la mayor emisora de stablecoin, que consolida su desembarco en el agro regional. La compañía no tendrá cambios inmediatos en la conducción ejecutiva.
Agroempresas28/04/2025
Camponoticias
Tether, el gigante global detrás de la stablecoin USDT, cerró oficialmente la compra del 70% de Adecoagro, el grupo agroindustrial nacido en Argentina y con operaciones en Brasil y Uruguay. La operación, valuada en unos 615 millones de dólares, marca un hito en la vinculación entre el mundo cripto y el agro.
La firma, liderada por Paolo Ardoino, ya tenía una participación del 19,4% en Adecoagro y ahora adquirió 49.596.510 acciones a un valor de US$12,41 cada una.
El CEO de Adecoagro, Mariano Bosch, permanecerá en su cargo, aunque podría haber ajustes en la conformación del directorio.
Adecoagro maneja actualmente más de 500.000 hectáreas entre campos propios y arrendados, y controla marcas clave en el mercado alimentario como Las Tres Niñas, Angelita, Apóstoles y Molinos Ala.
Con una valuación de entre US$1200 y US$1400 millones, la compañía es un referente en producción agrícola, láctea, arrocera y en bioenergías.
El interés de Tether había quedado en evidencia semanas atrás, cuando lanzó una oferta para quedarse con 49,6 millones de acciones. La respuesta superó las expectativas, con ofertas por 67 millones de acciones, lo que obligó a aplicar un prorrateo del 73,9% para concretar la compra.
Desde su fundación en 2001, Adecoagro fue creciendo con inversiones estratégicas que incluyeron la adquisición de 75.000 hectáreas que pertenecían a Pecom Agropecuaria, en su origen. Hoy, con el respaldo financiero de Tether —que maneja una capitalización de mercado superior a los US$140.000 millones—, busca impulsar su plan de expansión regional.
Según fuentes del mercado, esta operación es vista como un movimiento de alto impacto no solo para el sector agropecuario, sino también para la economía argentina en general. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.