Apolo fue el primer animal en pisar la pista central de la Rural

Esta mañana ingresó el primer animal a la 133° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina y el vicepresidente, Carlos Vila Moret (h), recibieron, a Apolo, un toro de 11 meses de la raza Brangus y un peso de 517 kg, junto a las autoridades de la SRA y La Rural S.A. También estuvo presente el presidente del SENASA, Ricardo Negri.

Institucionales22/07/2019CamponoticiasCamponoticias
48347428987_54f73a6329_o

Esta mañana ingresó el primer animal a la 133° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina y el vicepresidente, Carlos Vila Moret (h), recibieron, a Apolo, un toro de 11 meses de la raza Brangus y un peso de 517 kg, junto a las autoridades de la SRA y La Rural S.A. También estuvo presente el presidente del SENASA, Ricardo Negri.

Hace 50 años la misión espacial Apolo fue la primera en llegar a la luna, hoy Apolo es el primer toro en llegar a la Exposición Rural. El ejemplar pertenece a la Cabaña Centro Genético Chivilcoy, de provincia de Buenos Aires, cuyo propietario es Rubén Chilan, y su cuidador es Elvio Pizarro.

Apolo fue Reservado Campeón Ternero de la 50 Gran Nacional de Brangus, que se realizó en Resistencia (Chaco).

Milagros, el segundo ejemplar en llegar

Una búfala de la raza Mediterránea, llegó casi a la par de Apolo. Su dueña es María Nilda Silva, de la Cabaña Pedro Antonio Silva, de Corrientes. Milagros tiene 25 meses, pesa 590 kg, y está preñada de 2 meses.

48347448442_7d806d14b6_o

“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición de la Expo. Ya empiezan a llegar los más de 4000 animales”, dijo Pelegrina. Y agregó: “Es una oportunidad que tenemos para que la gente que nos visita se vaya impactada con todo lo que ofrece la muestra, lo mejor del agro y el trabajo de nuevas generaciones de criadores, de emprendedores, de desarrolladores de tecnología.”

Sobre la Agenda del campo que se va a presentar a los candidatos dijo “hemos congeniado junto con la Mesa de Enlace elaborar un set de políticas mínimas e indispensables que necesitamos para seguir colaborando con la Argentina desde el campo. Vamos a hacer todo el esfuerzo para llevarle estas propuestas a los candidatos y para escuchar cuáles son las que tienen para el campo, y si realmente lo consideran un sector importante para el desarrollo de la Argentina”

Además, expresó que: “Nuestro trabajo es llevar las propuestas a los políticos, y después contar nuestra visión a los representados y al campo en general. Y después van a ser ellos los que vayan con el voto a convalidar o rechazar cualquier idea”.

Por su parte, Elvio el cuidador de Apolo contó que: “Salimos ayer (domingo) a la mañana, y para el mediodía ya estábamos acá; no esperábamos llegar primeros. Es un ternero hijo de Mayú de La Sultana y la madre es de Cabaña del Carmen”.

“Es muy manso, a Palermo llegó con otros dos animales de la Cabaña de Ruben Chilar, un veterinario que hace trasplante de embriones”, dijo y agregó: “Tiene 11 meses y en la Exposición Rural competirá en la categoría Ternero Mayor. Siempre se espera lo mejor, pero hay que ver la competencia que uno tiene”.

“Vinimos el año pasado y hemos vuelto para quedarnos; queremos que la gente conozca al búfalo. Son animales doble propósito, carne y leche. No compite con el ganado bovino, porque ocupa aquellos campos que no sirven para la ganadería, que son muy duros o muy inundables. Son animales muy mansos y hay que tratarlos con el mayor afecto posible, son sumamente inteligentes y te conocen por el olor y por la voz. Son gregarios y se mueven en grupos”, explicó María, que vino con 2 búfalos de la raza Murrah y 2 de la Mediterránea. (Camponoticias)

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico