El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

Agricultura 26/06/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-suelos1

SisINTA permite realizar búsquedas por ubicación y atributos, cuyos perfiles pueden agruparse en series o proyectos. A su vez, los datos almacenados pueden ser guardados con diferentes niveles de acceso, tanto para el público en general como para usuarios autorizados. El sistema utiliza, para agilizar la carga, una plantilla similar a la ficha de campo del manual de relevamiento de suelos. Los datos pueden ser exportados a tablas para utilizarlos en planillas de cálculo, softwares estadísticos o GIS. Por otra parte, el sistema dispone de perfiles de suelos de todas las regiones del país.

“Conocer sobre los suelos resulta una herramienta imprescindible para la toma de decisiones. Es fundamental para buscar alternativas productivas más rentables implementando tecnologías adecuadas, tendientes a un uso apropiado del recurso en forma sustentable”, sostuvo Darío Rodríguez, del Instituto de Suelos del INTA.

  cn-suelos

Cada perfil de suelos, además de su ubicación, tiene datos del paisaje donde se encuentra (material originario del suelo, vegetación natural, relieve, posición, pendiente, cobertura vegetal, etc.), de la morfología del perfil (horizontes con su profundidades, tipo y forma de límites, colores, textura, estructura, etc.) y sus valores analíticos (porcentaje de materia orgánica, arcilla, limo y arenas, pH, conductividad, etc.).

Es posible visualizarlo y descargarlo a través de la plataforma INTA Digital GEO, un repositorio abierto de datos geoespaciales y mapas generado a partir de la colaboración de diversos grupos de investigación del INTA. “Su objetivo es aportar valor a los procesos de análisis, gestión y toma de decisiones en los sectores público, privado y académico-científico”, concluyó Rodríguez.

Link para acceder a la herramienta: https://visor.inta.gob.ar/es#3.16/-33/-68.56 . (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-soja

AAPRESID recomienda ajustar la estrategia para sacarle el mayor rinde a los maíces tardíos

Camponoticias
Agricultura 18/09/2025

En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.