El campo sigue apostando, pero reclama reglas que no frenen su motor

CRA advierte que restituir las retenciones agravará la crisis productiva y pide al Gobierno revisar la medida para evitar más pérdida de empleo e inversión

Actualidad26/06/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-exportacion

El agro argentino no se detiene. Produce, exporta, sostiene miles de empleos y abastece al país. Pero desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) advierten que ese esfuerzo no puede sostenerse indefinidamente si se mantienen condiciones que desincentivan la actividad.

En un comunicado emitido esta semana, la entidad expresó su "profunda preocupación" ante la posibilidad de restituir los Derechos de Exportación (DEX) a los granos, en un contexto marcado por precios internacionales en baja, altos costos internos y márgenes cada vez más acotados.

"Reconocemos los avances del Gobierno en ordenar una economía desquiciada, pero es momento de corregir medidas que pueden resultar contraproducentes", señala el documento.

Desde CRA apuntan que las retenciones no solo no generan los ingresos fiscales esperados, sino que terminan provocando consecuencias regresivas para toda la cadena agroindustrial: caída en la producción, pérdida de competitividad, menos inversión y menor recaudación.

Además, advierten que las economías regionales ya están sintiendo el impacto. "Si el productor no puede reinvertir, si se le achica el margen, lo primero que cae es el empleo y la actividad en el interior profundo", explicaron.

Frente a este panorama, CRA insta al Ejecutivo a revisar con urgencia la política de retenciones y sentarse en una mesa de diálogo público-privado que permita trazar un camino previsible, que aliente la inversión y potencie las capacidades del agro como motor del desarrollo argentino.

"Estamos listos para seguir produciendo más y mejor, pero necesitamos condiciones. El agro no pide subsidios, pide previsibilidad", cierra el mensaje. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.