
Fuerte caida estimada de ingreso de dólares por el comercio exterior
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
CRA advierte que restituir las retenciones agravará la crisis productiva y pide al Gobierno revisar la medida para evitar más pérdida de empleo e inversión
Actualidad26/06/2025El agro argentino no se detiene. Produce, exporta, sostiene miles de empleos y abastece al país. Pero desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) advierten que ese esfuerzo no puede sostenerse indefinidamente si se mantienen condiciones que desincentivan la actividad.
En un comunicado emitido esta semana, la entidad expresó su "profunda preocupación" ante la posibilidad de restituir los Derechos de Exportación (DEX) a los granos, en un contexto marcado por precios internacionales en baja, altos costos internos y márgenes cada vez más acotados.
"Reconocemos los avances del Gobierno en ordenar una economía desquiciada, pero es momento de corregir medidas que pueden resultar contraproducentes", señala el documento.
Desde CRA apuntan que las retenciones no solo no generan los ingresos fiscales esperados, sino que terminan provocando consecuencias regresivas para toda la cadena agroindustrial: caída en la producción, pérdida de competitividad, menos inversión y menor recaudación.
Además, advierten que las economías regionales ya están sintiendo el impacto. "Si el productor no puede reinvertir, si se le achica el margen, lo primero que cae es el empleo y la actividad en el interior profundo", explicaron.
Frente a este panorama, CRA insta al Ejecutivo a revisar con urgencia la política de retenciones y sentarse en una mesa de diálogo público-privado que permita trazar un camino previsible, que aliente la inversión y potencie las capacidades del agro como motor del desarrollo argentino.
"Estamos listos para seguir produciendo más y mejor, pero necesitamos condiciones. El agro no pide subsidios, pide previsibilidad", cierra el mensaje. (CampoNoticias)
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
La institución organizó una agenda especial que combina propuestas abiertas a la comunidad, espacios institucionales y actividades vinculadas a su historia y funcionamiento
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.