El RENATRE impulsó una capacitación rural en Río Negro con foco en la poda de vid

El pasado 29 de mayo se llevó a cabo una jornada de capacitación junto al INTA en su Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Alto Valle de la provincia de Río Negro, destinada a trabajadores rurales.

Institucionales13/06/2025CamponoticiasCamponoticias

unnamed (3)
 
Allí se brindaron  conocimientos fundamentales sobre poda de vid, combinando instancias de formación en aula con prácticas de campo en viñedos destinados a la vinificación y en parrales de uva de mesa.

Durante la primera parte, se desarrolló una charla técnica sobre los fundamentos de la poda, incluyendo el momento oportuno para realizarla, los motivos por los cuales se efectúa y el período ideal para llevarla a cabo. Posteriormente, los asistentes participaron de prácticas en viñedos con distintas variedades, y finalizaron la jornada aplicando técnicas en parrales de uva de mesa. La interacción entre capacitadores y participantes generó un espacio de aprendizaje dinámico, donde se compartieron experiencias y saberes en un ambiente colaborativo.

“Gracias al trabajo articulado entre distintas instituciones, hoy es posible ofrecer estas capacitaciones destinadas a fortalecer las capacidades de trabajadores y empleadores del ámbito rural. Quienes hayan participado podrán obtener su certificado enviando un mensaje por WhatsApp al 11 2279-0400. Confiamos en que los saberes incorporados se traduzcan en mejoras concretas para su labor diaria”, expresó Ruffini Giuliano, delegado del RENATRE en Río Negro.

Participaron del encuentro Pablo Vázquez, de la Agencia INTA Roca; Mario Gallina, de la Estación Experimental INTA Alto Valle; Mariela Millán y Fiorela Sepúlveda, representantes de la Unidad de Servicios para el Empleo y la Producción (USEP) de la Municipalidad de General Roca; y Ruffini Giuliano, delegado del RENATRE en Río Negro.

Además, se brindó información institucional sobre los servicios del RENATRE, haciendo especial hincapié en el uso del canal de WhatsApp (011 2279-0400), donde los trabajadores pueden descargar certificados, gestionar la prestación por desempleo, realizar denuncias laborales o recibir atención personalizada por parte del organismo.

Con estas acciones, el RENATRE refuerza su compromiso con la capacitación y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores rurales. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.