El RENATRE impulsó una capacitación rural en Río Negro con foco en la poda de vid

El pasado 29 de mayo se llevó a cabo una jornada de capacitación junto al INTA en su Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Alto Valle de la provincia de Río Negro, destinada a trabajadores rurales.

Institucionales13/06/2025CamponoticiasCamponoticias

unnamed (3)
 
Allí se brindaron  conocimientos fundamentales sobre poda de vid, combinando instancias de formación en aula con prácticas de campo en viñedos destinados a la vinificación y en parrales de uva de mesa.

Durante la primera parte, se desarrolló una charla técnica sobre los fundamentos de la poda, incluyendo el momento oportuno para realizarla, los motivos por los cuales se efectúa y el período ideal para llevarla a cabo. Posteriormente, los asistentes participaron de prácticas en viñedos con distintas variedades, y finalizaron la jornada aplicando técnicas en parrales de uva de mesa. La interacción entre capacitadores y participantes generó un espacio de aprendizaje dinámico, donde se compartieron experiencias y saberes en un ambiente colaborativo.

“Gracias al trabajo articulado entre distintas instituciones, hoy es posible ofrecer estas capacitaciones destinadas a fortalecer las capacidades de trabajadores y empleadores del ámbito rural. Quienes hayan participado podrán obtener su certificado enviando un mensaje por WhatsApp al 11 2279-0400. Confiamos en que los saberes incorporados se traduzcan en mejoras concretas para su labor diaria”, expresó Ruffini Giuliano, delegado del RENATRE en Río Negro.

Participaron del encuentro Pablo Vázquez, de la Agencia INTA Roca; Mario Gallina, de la Estación Experimental INTA Alto Valle; Mariela Millán y Fiorela Sepúlveda, representantes de la Unidad de Servicios para el Empleo y la Producción (USEP) de la Municipalidad de General Roca; y Ruffini Giuliano, delegado del RENATRE en Río Negro.

Además, se brindó información institucional sobre los servicios del RENATRE, haciendo especial hincapié en el uso del canal de WhatsApp (011 2279-0400), donde los trabajadores pueden descargar certificados, gestionar la prestación por desempleo, realizar denuncias laborales o recibir atención personalizada por parte del organismo.

Con estas acciones, el RENATRE refuerza su compromiso con la capacitación y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores rurales. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.