
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
En el marco del ciclo de charlas que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, llevó adelante en la 133° Exposición Rural de Palermo, el ministro Luis Miguel Etchevehere, junto al embajador de República Popular de China, ZOU Xiaoli, y el embajador de Argentina en China, Diego Guelar, presentaron hoy el "Panorama Relación Comercial Argentina - China. Una Relación estratégica a largo plazo", centrada en beneficios bilaterales.
Institucionales02/08/2019 Tomas AlfanoEtchevehere explicó que "estamos mostrando cómo desde el Gobierno trabajamos de forma coordinada entre los diferentes Ministerios y Secretarías para llevar adelante las políticas que nos marca el Presidente Mauricio Macri". Y agregó: "También lo hacemos con los embajadores Guelar y Xiaoli para que la relación con China se siga potenciando y sea provechosa para ambos países. El Presidente quiere y tiene una excelente relación con todos las líderes mundiales".
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca hizo un detalle del cronograma de charlas que inició con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la importancia del programa Cosecha Segura. También formaron parte del ciclo, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales en Cancillería, Horacio Reyser, con quien se profundizaron las implicancias del acuerdo UE-Mercosur, clave para el futuro de nuestra actividad. El vicejefe de Gabinete de Ministros y secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra, habló del otorgamiento de licencias para 120 antenas para mejorar la conectividad en el campo y fomentar el arraigo; con los secretarios de Ambiente y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Sergio Bergman y Lino Barañao, se analizó la importancia de Buenas Prácticas Agrícolas para una producción sostenible, y con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se atendió a la puesta en marcha de un sistema digital de traslado de maquinaria agrícola.
Por su parte, Guelar afirmó: "Argentina hoy es parte de un mundo global y pertenece a una región, que nosotros llamamos el ABC (Argentina, Brasil, Chile), uno de los mayores proveedores de alimentos a China. El 27 %de los alimentos de los chinos provienen del ABC, el equivalente de Rusia y Australia". Y subrayó: "Somos en el mundo hoy, uno de los actores principales y ese es el camino. Hace poco tiempo y bajo la conducción del ministro Etchevehere logramos la aprobación sanitaria de China, un logro inédito a nivel mundial, posicionándonos por encima de EE.UU. y de Europa en cuestiones sanitarias".
En este sentido, Etchevehere destacó: "Con China llevamos adelante un trabajo de intercambio de generación de confianza que está haciendo que nuestra relación comercial sea cada vez más profunda y productiva en beneficio de ambos países. La economía crece a partir del intercambio comercial, y nosotros, desde el Gobierno, tenemos que hacer que sea fluido, basado en reglas, y bilateral o multilateral, según sea el caso".
Para finalizar, el embajador chino en Argentina, subrayó que "tenemos que continuar desarrollando la relación agroindustrial entre China y Argentina y diseñar planes maestros para impulsar la cooperación agropecuaria de calidad de ambos países". Y continuó: "El crecimiento del comercio agropecuario bilateral también ha servido para fomentar la cooperación en materia de inversión, destinándose en Argentina más de mil millones de dólares y vamos por más".
Estuvieron presentes además, el jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Santiago del Solar; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, y demás autoridades nacionales.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
Profundo dolor provocó ayer jueves el fallecimiento de Pablo Vernengo, director de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a los 65 años, luego de una lucha contra el cáncer.
El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta-FU TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BLEGRANO AM 570
El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.