
El Consejo Agroindustrial Argentino respalda la reforma del Inta
El CAA consideró que se trata de una oportunidad histórica para fortalecer el rol científico y productivo, y planteó principios como la despolitización.
El Programa CRECER en la provincia de Catamarca, se llevó a cabo entre el 26 de marzo y el 9 de junio y asistieron más de 160 niños, niñas y adolescentes de entre 1 y 17 años, en las localidades de Huillapima y Colonia del Valle.
Institucionales09/07/2025
Durante el funcionamiento de los centros, los hijos e hijas de trabajadores rurales participaron de diversos espacios de cuidado, recreación y aprendizaje, Estos centros tienen como objetivo brindar un entorno seguro en el que las infancias puedan acceder a clases de apoyo escolar en matemática y lengua, charlas de cuidado del medio ambiente, talleres de reciclado y proyección de películas infantiles.
En este contexto, el delegado del Registro en Catamarca, Enrique Cowes, señaló: “Por tercer año consecutivo pudimos continuar con el programa con la colaboración del municipio de Huillapima, porque sabemos que es una situación muy difícil especialmente para la familia rural. Estos centros brindan una enorme ayuda, ya que los trabajadores del sector olivícola pueden cosechar sabiendo que sus hijos están en buenas manos, reciben, contención, clases de apoyo y alimentación diaria por parte del personal especializado.”
Durante la ejecución de este programa, en colaboración con el Ministerio de Salud provincial, se realizaron actividades informativas y controles médicos para fortalecer el cuidado y la salud de las mujeres rurales.
Para llevar adelante estos programas, el registro celebra convenios con gobiernos provinciales, municipales, empleadores, sindicatos, fundaciones y asociaciones civiles, destinados a la gestión e implementación de los Centros CRECER (Centros RENATRE de Cuidado y Educación Rural, que contribuyen a la prevención y erradicación del trabajo infantil y adolescente.
Por tercer año consecutivo, la gestión de los centros se viene trabajando junto a la Asociación Olivícola Catamarqueña (ASOLCAT), en coordinación con el municipio de Huillapima. En el acto de cierre, realizado en el mes de junio, participaron el delegado provincial del RENATRE, Enrique Cowes; el intendente, Omar Soria; la senadora provincial por el departamento de Capayán, Andrea Lobo; la profesora, Eugenia Carrizo; además de padres y niños beneficiarios del programa; y personal de los establecimientos.
Con este programa, el RENATRE busca sumar su aporte al bienestar y desarrollo integral de los hijos e hijas de trabajadores y trabajadoras rurales, brindándoles un entorno seguro de contención y aprendizaje. (CampoNoticias)
El CAA consideró que se trata de una oportunidad histórica para fortalecer el rol científico y productivo, y planteó principios como la despolitización.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
Con el objetivo de incrementar la oferta de servicios a la cadena agroindustrial, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires firmó un acuerdo con la empresa brasileña TARKEN para lanzar “Crédito Inteligente”, el mayor ecosistema de integración financiera para el agro, basado en inteligencia artificial.
Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.
El RENATRE junto a la intendencia de Magdalena inauguraron una plaza de juegos en la Escuela Rural N° 11 "Cnel. de Marina Leonardo Rosales" de la localidad de Vieytes, Provincia de Buenos Aires, con la presencia José Voytenco, presidente del Registro, y Lisandro Hourcade, intendente local.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo destinada a trabajadores y trabajadoras rurales, fijando el monto máximo en $273.000 y el mínimo en $136.500 a partir del 1 de julio. Esta decisión implica un incremento del 5% respecto a la última suba realizada en mayo.
El pasado 29 de mayo se llevó a cabo una jornada de capacitación junto al INTA en su Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Alto Valle de la provincia de Río Negro, destinada a trabajadores rurales.
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.
A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China: se trata de la mayor compra desde 2015; en esta oportunidad se concretó gracias a un acuerdo comercial con empresas del agro. La compra total fue por 180 unidades, el resto llegarán el 25 de agosto.
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.