
Ya llega la 17° edición de la Subasta Solidaria de Vinos
Una nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos tendrá lugar nuevamente en Gamboa Viña & Bodega a total beneficio
El acuerdo promueve prácticas sustentables, innovación tecnológica y mayor proyección internacional para la vitivinicultura nacional
De Pura Cepa-Vinos y algo mas24/07/2025
Camponoticias
La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Wines of Argentina (WofA) firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación con el objetivo de consolidar una agenda común en torno a la sostenibilidad, la innovación y el posicionamiento internacional del vino argentino.
El convenio fue rubricado por el presidente de la SRA, Nicolás Pino, y la CEO de WofA, Magdalena Pesce, quienes destacaron la importancia de potenciar el trabajo conjunto entre los sectores agropecuario y vitivinícola para fortalecer la competitividad del país en los mercados globales.
El acuerdo contempla el desarrollo coordinado de programas de formación, asistencia técnica y certificación en sostenibilidad, con foco en la eficiencia en el uso de recursos, la gestión ambiental y la incorporación de tecnologías. También se buscará incentivar la participación activa de productores, técnicos y referentes clave de las cadenas agroalimentarias.
"La sostenibilidad es un compromiso que asumimos como productores responsables y también una oportunidad para generar valor agregado y abrir nuevos mercados", afirmó Pino. Por su parte, Pesce remarcó que "la articulación con otros sectores estratégicos como la SRA nos permite acelerar la transformación que demanda el mundo para el vino argentino".
Con esta alianza, ambas entidades refuerzan su compromiso con un modelo productivo más sustentable y competitivo, que contribuya al desarrollo integral del agro y a la consolidación del vino argentino como embajador de calidad y excelencia en el mundo. / (CampoNoticias)

Una nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos tendrá lugar nuevamente en Gamboa Viña & Bodega a total beneficio

Mostrando al mundo los proyectos más innovadores para la industria

Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570

Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570

Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570

Desde la entidad consideraron que es clave la planificación en tiempos complejos, para conocer el rumbo y poder tomar decisiones.

A diez años de la declaración del vino como emblema argentino, Pequeños Productores como unidad ejecutora de la COVIAR organizó distintos festejos federales realizados en formato on line. También se emite por en vivo por You tube

ProMendoza, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) e IRAM ofrecieron una charla virtual sobre Normativa de Seguridad para Atencion de Turistas en Bodegas - COVID 19 y el Sello IRAM de Verificación de Protocolos como herramientas para generar confianza en los distintos públicos involucrados en la actividad enoturistica.



La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.

Asimismo, posicionan a Argentina como el segundo país productor de peras frescas a nivel global y el cuarto mayor exportador en todo el mundo de esta fruta, el quinto en ciruelas secas, además del 1º puesto en aceite y jugo de limón.