
Ya llega la 17° edición de la Subasta Solidaria de Vinos
Una nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos tendrá lugar nuevamente en Gamboa Viña & Bodega a total beneficio
Desde la entidad consideraron que es clave la planificación en tiempos complejos, para conocer el rumbo y poder tomar decisiones.
De Pura Cepa-Vinos y algo mas30/12/2020Mendoza- Luego de cinco meses de la presentación del Acuerdo para la Inversión Productiva y el Empleo por parte de CONINAGRO, se conoció la actualización del “Plan Estratégico Vitivinícola Argentino 2030”, que apunta a consolidar la actividad.
“Estamos seguros de la importancia que tiene esta Actualización del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino de la Ley 25.849 (PEVI 2030) para el trabajo y la producción de las economías regionales, en este caso, para el sector vitivinícola argentino”, aseguraron desde la producción.
“Pensar políticas de Estado a largo plazo y en forma estratégica entre el sector público y privado es algo que la vitivinicultura viene realizando desde hace varios años. Tenemos que seguir creciendo, apostando a un cooperativismo amplio y participativo; integrando al pequeño productor para sumarlo a la cadena de valor”, comentó el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto.
En este marco, CONINAGRO expresa su apoyo al Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), tras la aprobación de la Actualización del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino de la Ley 25.849 (PEVI 2030) tal como señala la Resolución publicada en el Boletín Oficial.
Desde la entidad consideraron que es clave la planificación en tiempos complejos, para conocer el rumbo y poder tomar decisiones que acompañen el crecimiento de la industria y sectores productivos en general.
“Estamos seguros de que este trabajo de Actualización del Plan Estratégico 2030 seguirá contribuyendo al bien común y el desarrollo sustentable de todos los productores vitivinícolas del país”, insistió Ianizzotto.
El Plan CONINAGRO es una plataforma para el crecimiento, un plan lanzado por Coninagro desde una visión de la Economía Social que está diagramado para que las acciones puedan converger entre múltiples actores políticos, sociales y económicos para enfrentar los problemas actuales agudizados por la pandemia y los que ya se venía acarreando (CampoNoticias).
Una nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos tendrá lugar nuevamente en Gamboa Viña & Bodega a total beneficio
Mostrando al mundo los proyectos más innovadores para la industria
Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
A diez años de la declaración del vino como emblema argentino, Pequeños Productores como unidad ejecutora de la COVIAR organizó distintos festejos federales realizados en formato on line. También se emite por en vivo por You tube
ProMendoza, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) e IRAM ofrecieron una charla virtual sobre Normativa de Seguridad para Atencion de Turistas en Bodegas - COVID 19 y el Sello IRAM de Verificación de Protocolos como herramientas para generar confianza en los distintos públicos involucrados en la actividad enoturistica.
Bodegas de Argentina es la cámara de la industria del vino de la República Argentina. Fue creada en 2001 por la fusión del Centro de Bodegueros de Mendoza (1935) y la Asociación Vitivinícola Argentina (1904).
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino
Lo anunció Luis Caputo. No se aplicará a la soja y al resto de los cultivos gruesos, y tiene por objetivo acelerar las exportaciones para la cosecha fina, que se está comenzando a sembrar.
Los Acopiadores sostienen que el alivio impositivo es un paso fundamental para aumentar la producción. Además, pese a la medida parcial, recuerdan que la presión fiscal al campo no cesa: este año, el Estado va a recaudar 960 millones de dólares más por Derechos de Exportación de la agricultura argentina.
El diputado provincial santafecino se reunió con el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, para continuar trabajando de manera conjunta en un nuevo modelo de consorcios camineros. También dialogaron sobre la agenda de obras para el norte santafesino.