Coninagro apoya el Plan Estratégico Vitivinícola 2030

Desde la entidad consideraron  que es clave la planificación en tiempos complejos, para conocer el rumbo y poder tomar decisiones.

De Pura Cepa-Vinos y algo mas30/12/2020CamponoticiasCamponoticias

Mendoza- Luego de cinco meses de la presentación del Acuerdo para la Inversión Productiva y el Empleo por parte de CONINAGRO, se conoció la actualización del “Plan Estratégico Vitivinícola Argentino 2030”, que apunta a consolidar la actividad.

“Estamos seguros de la importancia que tiene esta Actualización del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino de la Ley 25.849 (PEVI 2030) para el trabajo y la producción de las economías regionales, en este caso, para el sector vitivinícola argentino”, aseguraron desde la producción.

“Pensar políticas de Estado a largo plazo y en forma estratégica entre el sector público y privado es algo que la vitivinicultura viene realizando desde hace varios años. Tenemos que seguir creciendo, apostando a un cooperativismo amplio y participativo; integrando al pequeño productor para sumarlo a la cadena de valor”, comentó el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto.

En este marco, CONINAGRO expresa su apoyo al Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), tras la aprobación de la Actualización del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino de la Ley 25.849 (PEVI 2030) tal como señala la Resolución publicada en el Boletín Oficial.

Desde la entidad consideraron  que es clave la planificación en tiempos complejos, para conocer el rumbo y poder tomar decisiones que acompañen el crecimiento de la industria y sectores productivos en general.

“Estamos seguros de que este trabajo de Actualización del Plan Estratégico 2030 seguirá contribuyendo al bien común y el desarrollo sustentable de todos los productores vitivinícolas del país”, insistió Ianizzotto.

El Plan CONINAGRO es una plataforma para el crecimiento, un plan lanzado por Coninagro desde una visión de la Economía Social que está diagramado para que las acciones puedan converger entre múltiples actores políticos, sociales y económicos para enfrentar los problemas actuales agudizados por la pandemia y los que ya se venía acarreando (CampoNoticias).

Te puede interesar
Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO