La Bolsa de Cereales llevó a cabo una Mesa Redonda de alto nivel sobre la Agenda Agroindustrial Internacional

La Bolsa de Cereales ha sido anfitriona de una mesa redonda crucial enfocada en temas críticos del sector agroindustrial internacional. El evento, fue organizado en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), CIARA-CEC, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y AAPRESID.

Actualidad08/08/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-Manuel Otero

DE IZQ A DER; GUSTAVO IDÍGORAS , PTE DE CIARA-CEC; RICARDO MARRA, PTE DE LA BOLSA DE CEREALES; MANUEL OTERO, DTOR. GRAL EL IICA Y SUS HIJAS

La mesa redonda reunió a un distinguido grupo de invitados internacionales y líderes del sector. El panel incluyó al Dr. Jack Bobo, Director Ejecutivo del Instituto para Estudios Alimentarios de la Universidad de California, y a Kip Tom, ex Embajador de Estados Unidos ante la FAO y vicepresidente para Políticas Agrícolas del Instituto "Primero América". También estuvieron presentes los Ministros de Agricultura caribeños: Ravi Ratiram de Trinidad y Tobago, Roberto Linares de Panamá y Frederick Stephenson de San Vicente y las Granadinas. La moderación del diálogo estuvo a cargo de Gustavo Idígoras, Pte. de CIARA-CEC.

Ricardo Marra, Pte. de la Bolsa de Cereales, destacó que: “... que el mundo atraviesa un período de volatilidad y reconfiguraciones a nivel internacional, lo cual presenta tanto desafíos como oportunidades. Destacó que el sector agroindustrial está en el centro de esta situación y que una lectura adecuada del contexto global es crucial para anticipar escenarios futuros y maximizar beneficios”

La discusión se centró en tres temas principales : Seguridad Alimentaria, el Contexto geopolítico y comercio/ambiente.

La agenda fue diseñada para ofrecer una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector agroindustrial. Un enfoque clave fue la comprensión del contexto global para anticipar escenarios futuros. Los participantes también exploraron cómo mejorar la comunicación pública sobre las contribuciones de la agricultura al desarrollo sostenible. 

Por último, se realizó homenaje al Dr. Manuel Otero por su extensa trayectoria. El acto de reconocimiento, celebrado en el Salón Manuel Belgrano, fue organizado por la Bolsa de Cereales, CIARA-CEC, el CAA y AAPRESID para destacar el servicio de Otero al desarrollo agrícola en Argentina y las Américas.

Gustavo Idígoras pronunció un discurso elogiando el liderazgo de Manuel Otero en el IICA, destacando su compromiso con un sector agrícola más dinámico y resiliente. La ceremonia concluyó con la entrega de una plaqueta de reconocimiento al Dr. Otero por parte de las autoridades de las entidades organizadoras. (CampoNoticias)

 

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.