Fuertes criticas de CRA al Gobierno por no avanzar en un nuevo plan de vacunación

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, realizado en Río Cuarto, mostro el malestar de los productores con las autoridades, el SENASA y su actual presidente, ante la falta de precisiones sobre la estrategia de vacunación contra la aftosa

Ganaderia - Sanidad22/08/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-congreso-ente-y-fundaciones

Rio Cuarto, Cordoba ./ Las dos tradicionales jornadas de debates, charlas y reuniones sobre sanidad animal , que en esta oportunidad tuvo como escenario la Sociedad Rural de Río Cuarto, tuvo como corolario el malestar de los productores por la falta de una clara estrategia sanitaria del país con el fin de asegurar una producción de carne con la calidad y la inocuidad necesarias para venderse en el país y en el mundo.

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, realizado en la rural del sur cordobés, que forma parte de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) que a su vez integra Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), finalizo con un sabor amargo entre todos los participantes.

Así quedó reflejado en un documento de cierre que lleva la firma de las tres entidades mencionadas y en el que apuntaron fundamentalmente contra la falta de avances en lo que respecta a diseñar un nuevo plan de vacunación contra la fiebre atosa, más “aggiornado” a las condiciones actuales en que se desempeñan los productores ganaderos argentinos.

La fiebre aftosa y el debate sanitario
“Estrategia de vacunación contra la aftosa: que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”, es el título del comunicado que difundieron CRA y sus entidades de menor grado, en el que aseguraron que “una vez más los productores agropecuarios y los distintos integrantes de la cadena del ganado y la carne quedaron con las manos vacías”.

“Esta vez, un proyecto de modificación y actualización de la estrategia de vacunación contra la fiebre aftosa, que busca modernizar el esquema previsto hace más de 20 años en el país, en un contexto de status sanitario muy positivo pero que a su vez exige niveles de alerta por episodios mundiales a los que Argentina no debe desatender, continúa sin lograr avances significativos en las esferas gubernamentales”, cuestionaron.

De acuerdo con los rurales, en el Congreso de Sanidad Animal, los productores de todo el país sumaban expectativas sobre un posible anuncio de parte de los funcionarios del Senasa.

Pero la flamante titular del organismo, Maria Beatriz "Pilu" Giraudo, pego el faltazo.

En este marco, enfatizaron que “la propuesta no es un salto al vacío ni mucho menos”, porque “los productores son los primeros en observar la necesidad de sostener el status sanitario inalterable, en primer lugar, porque recuerdan la última y dramática experiencia vivida en el país con un brote de la enfermedad; y porque, además, les va su empresa agropecuaria en ese riesgo”.

Por eso, recordaron que el consenso está planteado sobre información del sistema y propuestas con sustento científico, sin generar riesgos innecesarios y preservando el status, como prioridad.

“Debemos seguir vacunando, pero bajo un esquema que contemple la realidad actual. Son los propios técnicos del Senasa los que visaron la modernización del plan, pero la política sigue sin comprender que sus intrincados laberintos de tiempo atentan contra el desarrollo del país. En este caso, sobre el desarrollo ganadero”, continuaron.

Para los dirigentes de CRA, “no hay argumentos que justifiquen la demora en la adopción de un esquema más moderno y aggiornado a las condiciones actuales del país ante la fiebre aftosa”.

De esta manera, “simplemente se espera una decisión política, la misma que hace un año impidió que se ponga en marcha este esquema”, añadieron.

“La única forma de fortalecer una lucha epidemiológica es con un Servicio Sanitario fuerte. Eso también debe ser parte de una decisión política que garantice el mejor servicio para un país que tiene todo para ser gran protagonista en los mercados mundiales de carne vacuna. Para eso es imperioso contar con una sólida política sanitaria y evitar que los gobiernos de turno hagan política con la sanidad”, dispararon, como cierre. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Ximena Melon. senasa

El SENASA presidirá la Comisión Regional de las Américas de la Organización Mundial de Sanidad Animal

Camponoticias
Ganaderia - Sanidad26/05/2023

La Argentina ejercerá la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Mundial de Sanidad Animal, según se proclamó durante la última jornada de la 90ª Sesión General de la Asamblea Anual de Delegados de la OMSA en París, Francia, de la que participó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Lo más visto
cn-conf prensa inundacion Nueve de Julio

Preocupacion en 9 de Julio por las inundaciones

Camponoticias
Actualidad21/08/2025

Se realizo una conferencia de prensa ayer por la noche en la que participaron integrantes de Sociedad Rural de  9 de Julio, INTA  9 de Julio, Circulo de Ingenieros Agronomos, Regional Aapresid 9 de Julio -Carlos Casares y Funuesa.

cn-simioni 1

Newsletter CampoNoticias Nº 637

Camponoticias
News25/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter