Hay muchas ideas viejas en las discusiones actuales...

Lo dijo el candidato a vicepresidente, quien estuvo en Mercosoja 2019. Aqui Pichetto adelantó un posible aumento de precios para el biodiésel.

Institucionales04/09/2019 Jose Casado desde Rosario
ArDig-7007-2019.-Rossi-Acsoja-y-M.-Angel-Pichetto.-Mercosoja-2019.-Rosario-Ag.-String-agro-04.09.19

Rosario, Santa Fe - “No va haber aumento de retenciones, ni reforma agraria ni Junta Nacional de Granos. Son ideas que atrasan, que forman parte de la estructura de pensamiento de la periferia o de algunos personajes centrales que conforman el espacio del candidato Alberto Fernández. Hay mucho ruido en esa estructura, hay muchas ideas que son viejas en las discusiones que se están dando en ese sector, como volver a instalar la idea de más retenciones para las grandes extensiones”.

Des esta forma se expreso el candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto, quien estuvo participando hoy del Congreso Mercosoja, que se realiza en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Sobre las medidas en que esta trabajando el Gobierno expreso, … “El Congreso está en deuda con el sector por la ley de semillas, es un tema fundamental, la Argentina necesita una nueva Ley de Semillas”.

Sobre el final, Pichetto anticipo que mañana los referentes de la industria del biodiésel serán recibidos por el Gobierno nacional, y que “probablemente se encuentren soluciones para el biodiesel en el orden de mejoras en los precios”. (Camponoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.