MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Agroempresas12/11/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-marfrig

CABA, Argentina/- – MBRF (MBRF3), una de las mayores empresas alimentícias globales, líder mundial en la producción de hamburguesas y la mayor empresa de pollo halal del mundo, publica hoy los resultados financieros del tercer trimestre de 2025. La empresa registró unos ingresos netos de 41 800 millones de reales, el mayor EBITDA consolidado del año, de 3.500 millones de reales, un crecimiento del 15,3 % con respecto al trimestre anterior y un beneficio neto de 94 millones de reales, lo que pone de manifiesto la consistencia de su estrategia de crecimiento sostenible y generación de valor.

En este primer balance tras la creación de MBRF, la empresa alcanzó el mayor volumen histórico, impulsado en gran medida por la excelencia operativa y la ejecución comercial. La generación de efectivo operativo ascendió a 3.300 millones de reales, lo que supone un aumento del 9 % en comparación con el trimestre anterior, lo que refuerza la capacidad de la empresa para mantener su solidez financiera y la continuidad de las inversiones. El rendimiento financiero se debe principalmente a la diversificación geográfica y al aumento de los márgenes en su cartera de productos procesados y con marcas fuertes.

“Los resultados de este trimestre ponen de manifiesto la sólida trayectoria de MBRF. Este ha sido un periodo marcado por avances en el rendimiento, la expansión de la operación global y el crecimiento en todos los frentes del negocio. El resultado refleja el compromiso de nuestros equipos y la claridad de la dirección estratégica que hemos adoptado desde 2022, con el objetivo de convertir a MBRF en una empresa multiproteica verdaderamente integrada, cada vez más eficiente, innovadora y con marcas fuertes en todo el mundo”, afirma Marcos Molina, presidente de MBRF.

“Los resultados trimestrales refuerzan el potencial de MBRF. Estamos avanzando con una estrategia cada vez más eficiente y simplificada, centrada en la construcción de una empresa integrada, resiliente y cada vez más rentable. Seguiremos comprometidos con la evolución continua y los resultados consistentes para nuestros accionistas”, afirma Miguel Gularte, director ejecutivo de MBRF.

Rendimiento por operación
La operación ganadera en América del Norte, a través de National Beef, mantuvo un rendimiento sólido, con una gestión eficiente del ciclo ganadero y estabilidad de los márgenes, incluso en un entorno de menor oferta de ganado. La caída de la faena se compensó parcialmente con el aumento del peso medio de la canal. Los ingresos netos fueron de 3.600 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 12,2 % con respecto al mismo periodo de 2024.

En cuanto a la operación ganadera en América del Sur, el trimestre se caracterizó por el aumento de la capacidad de faena y deshuesado, además del crecimiento del volumen, como resultado de las inversiones en la optimización de los complejos industriales. Los ingresos netos fueron de 5.700 millones de reales, lo que supone un crecimiento del 18,1 % con respecto al tercer trimestre de 2024, con un aumento del 17,6 % en el volumen de ventas.

La operación de BRF registró un nivel histórico de volumen de ventas, con un crecimiento interanual del 5 % y un aumento del 5,4 % en los ingresos netos, que ascendieron a 16 300 millones de reales. En el mercado interno, se produjo un avance en el volumen de productos procesados, impulsado por la ampliación de los canales de distribución, que pasaron a atender a 340.000 puntos de venta. En el mercado externo, la estrategia de diversificación geográfica permitió la obtención de 16 nuevas habilitaciones para la exportación en el período, con un total de 214 desde 2022. La mayor capilaridad y el aumento del volumen de operaciones contribuyeron a mitigar los impactos de las restricciones a la exportación de carne de pollo.

El retorno de las exportaciones a China, anunciado el 7 de noviembre, representa un importante potencial de generación de valor y aumento de la rentabilidad para MBRF. En los últimos 12 meses anteriores a la suspensión de Brasil, la empresa mantuvo una participación relevante en las exportaciones a ese mercado. «La reapertura también supone un factor estratégico para MBRF, la única empresa brasileña que mantiene una fábrica de productos procesados en China, situada en Henan, que ya puede volver a recibir materia prima brasileña, lo que la hace aún más competitiva», destaca Miguel Gularte.

Expansión de la presencia global

En otro paso importante en Oriente Medio, MBRF anunció la expansión de la empresa conjunta con Halal Products Development Company (HPDC), filial del fondo soberano de Arabia Saudita (PIF), para la creación de Sadia Halal. Considerada la mayor empresa de pollo halal del mundo, la nueva compañía incorporará activos valorados en 2.070 millones de dólares, con un múltiplo de 9 veces el EBITDA.

“Reforzamos nuestra asociación y actuación estratégica en Oriente Medio y preparamos la empresa conjunta para satisfacer la creciente demanda de pollo y ganado halal, contribuyendo también a la seguridad alimentaria en la región y en otros mercados. Esta transacción representa un paso importante en nuestra trayectoria, ya que marca el inicio del proceso para una oferta pública inicial en la Bolsa de Riad, una oportunidad relevante para desbloquear valor en una de las bolsas más importantes del mundo”, afirma Molina.

La empresa también está invirtiendo en la expansión de su capacidad instalada en la región con la incorporación de una nueva línea de productos empanados, además de la ampliación de la línea actual de productos marinados en su fábrica de procesados ubicada en Kezad, en los Emiratos Árabes. La ampliación, que aumentará la capacidad instalada de 75.000 toneladas/año a 90.000 toneladas/año, tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda del mercado local de productos prácticos y convenientes. La iniciativa se sumará a la nueva planta de productos procesados que se está construyendo en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudita. Con una inversión de 160 millones de dólares, la nueva planta aumentará la producción local de unas 17.000 a 57.000 toneladas anuales, reforzando la presencia de la empresa en la región y satisfaciendo tanto el mercado saudí como la demanda internacional.

Eficiencia y sinergia

El programa de eficiencia de BRF sigue generando resultados relevantes. A través de iniciativas de mejora continua en los procesos industriales y la gestión de costes, la empresa ha obtenido 355 millones de reales brasileños en el periodo. La misma metodología utilizada para mejorar la eficiencia en las cadenas de pollo y cerdo se está extendiendo a toda la organización, dando lugar al programa MBRF+.

La empresa ya ha iniciado el proceso de captura de sinergias derivadas de la fusión. Del total de 1000 millones de reales mapeados, alrededor del 60 % ya debería entregarse en el primer año tras la consolidación. Se prevén ganancias de 231 millones de reales derivadas de la optimización de las estructuras corporativas, 470 millones de reales en suministro, 230 millones de reales en comercial y logística y 73 millones de reales en otras iniciativas.

Sobre MRBF

MBRF es la séptima empresa más grande de Brasil y una de las mayores empresas alimentarias del mundo, presente en 117 países y con una cartera multiproteica que incluye carne de vacuno, porcino y aves, productos industrializados, platos preparados y alimentos para mascotas. Con marcas fuertes e icónicas como Sadia, Perdigão, Sadia Bassi, Perdigão Montana, Perdigão na Brasa, Qualy, Banvit y Paty, la empresa cuenta con 130.000 empleados en todo el mundo y produce alrededor de 8 millones de toneladas de alimentos al año, atendiendo a más de 425.000 clientes y millones de consumidores en todo el mundo.

MBRF combina experiencia, innovación y eficiencia en una plataforma multiproteica 100 % integrada, guiada por la simplicidad, la excelencia y las prácticas sostenibles. La empresa sigue las tendencias y los hábitos de los consumidores, tanto a nivel global como local, para ofrecer la cartera más completa del mercado, con calidad, competitividad y responsabilidad socioambiental. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.