
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Rodríguez, se había desempeñado como secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria en el Ministerio de Agricultura durante la gestión del hombre del INTA, Carlos Casamiquela.
Institucionales10/12/2019La Plata- Finalmente el gobernador bonaerense, Axel Kicillof anunció este martes su gabinete y designó al economista Javier Rodríguez a cargo de las políticas agrarias de la provincia de Buenos Aires. La histórica cartera de "Asuntos Agrarios", denominada por Cambiemos "Agroindustria" pasará a llamarse en la era Kicillof «Desarrollo Agrario».
Javier Rodríguez, de 48 años. es licenciado y Doctor de la Universidad de Buenos Aires, actualmente el director de la Licenciatura en Economía Política de la Universidad Nacional de Lanús, e investigador del Centro de Estudios Sociales, Económicos y Tecnológicos (CESET) en temáticas agroindustriales, de desarrollo económico y políticas económicas.
Se desempeñó como secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria en el Ministerio de Agricultura durante la gestión de Carlos Casamiquela (2013-2015), y contaba con el respaldo de Kicillof, que por ese entonces era el ministro de Economía de Cristina Kirchner. Fue subsecretario de Planificación Económica del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación (2012-2013) y director Nacional de Desarrollo Sectorial (2012).
Fue consultor del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), coordinador del informe "Lineamientos teóricos y evidencia empírica para la elaboración de una estrategia de desarrollo", encargado por la Unidad de Coyuntura y Prospectiva del INTA (2008-2009). Es profesor adjunto regular en la Universidad Nacional de José C. Paz y en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
EQUIPO BONAERENSE. Tal como estaba previsto, el Jefe de Gabinete de Ministros será Carlos Bianco; la Secretaría General estará a cargo del ex rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Federico Thea; la ministra de Comunicación será la mujer que lo viene acompañando en este rol desde hace años, Jésica Rey.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica será Augusto Costa; el de Hacienda, Pablo López; la presidencia del Banco Provincia estará ocupada por Juan Cuattromo mientras que el Director Ejecutivo de ARBA será Cristian Girard.
Una de las sorpresas fue el anuncio de Julio Alak para el ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La cartera de Seguridad, tal como había trascendido, estará a cargo de Sergio Berni.
Teresa García será la titular del Ministerio de Gobierno mientras que la ex diputada nacional y ex candidata a la intendencia de Mar del Plata, Fernanda Raverta, será la ministra de Desarrollo de la Comunidad (Ex Desarrollo Social).
Al frente de la cartera de Salud estará el ex ministro de ese área a nivel nacional, Daniel Gollán. En tanto, la Directora General de Cultura y Educación será Agustina Vila y la titular del nuevo Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos será Agustín Simone y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec. (Camponoticias.com)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
El 25º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 11 y el 25 de agosto de 2025, registra un nuevo retroceso de la plaga en todo el país, y configura un escenario excelente para las zonas de siembras tempranas, incluso mejor que el del año pasado a esta altura.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.