Se concretó la primera exportación de carne argentina a Estados Unidos

El mercado estadounidense estuvo cerrado para Argentina durante 17 años. Salió de un frigorífico de Córdoba.

Agroempresas06/12/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-exportacion cordoba

Partió el primer envío desde Córdoba en avión, del Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella a Miami. Cabe recordar que el mercado estadounidense estuvo cerrado para Argentina durante 17 años y se reabrió en noviembre del año pasado. Un mes después, se embarcó la primera exportación, también con destino a Miami. Logros es una de las 16 plantas habilitadas por el Gobierno estadounidense para enviar carne a ese destino.

En detalle, embarcó bife angosto, bife ancho, lomo, cuadril, peceto y entraña, que se comercializarán en cadenas de hoteles y parrillas argentinas de cara a las fiestas de fin de año.

Otra novedad es que es la primera vez que se exporta carne por avión desde el aeropuerto de camino a Pajas Blancas. En otras oportunidades, este frigorífico ha enviado mercadería a Europa por avión, pero nunca desde la terminal cordobesa.

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).