
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La empresa de prestación de servicios para la producción, el procesamiento y la exportación de semillas Satus Ager compró Tecnoseeds y ampliará así sus operaciones en Brasil.
Agroempresas21/02/2019 Jose CasadoLa iniciativa se realizó con el aporte de sus socios: Remington Seeds y Victoria Capital Partners. De esta forma, la empresa ingresa al mercado brasilero con el objetivo de incrementar su presencia regional y reforzar su potencial en prestación de servicios.
Fundada en 1996, Satus Ager, con casa matriz en Buenos Aires, con operaciones en Argentina, Chile, México y Uruguay es la mayor empresa de prestación de servicios de producción, procesamiento y exportación de semillas en el Hemisferio Sur.
La compañía presta servicios a las principales empresas de semillas del mundo. “La adquisición concretada, le permitirá ganar en eficiencias, optimizar recursos y afianzar su liderazgo e innovación, dando soluciones de acuerdo a las necesidades, según las diferentes geografías”, señala en un comunicado.
Por su parte, con esta inversión, Remington Seeds confirma su voluntad de expandir las actividades de Satus Ager en el Hemisferio Sur. Remington Seeds junto a sus socios regionales amplía la oferta de servicios y sistemas que aportan soluciones en la producción, procesamiento y distribución de semillas en múltiples cultivos a lo largo de América del Norte, América Latina, Europa y Europa del Este.
Victoria Capital Partners (“VCP”) es una firma independiente de capital privado. Con más de 20 años de experiencia, VCP invirtió más de US$ 1.800 millones en compañías privadas con potencial de crecimiento en los principales mercados de Sudamérica.
Martin Jarmoluk, CEO de Satus Ager, afirmó: “La integración de ambas compañías nos transforma en uno los principales prestadores del mundo, permitiéndonos acompañar al cliente en su crecimiento, consolidación, desarrollo de la actividad y / o lanzamiento de nuevas tecnologías. En cada país donde operamos, nuestra propuesta es ser una empresa local, integrado a cada idiosincrasia y mercado. Manteniendo el compromiso de responsabilidad social con la comunidad y el cuidado del medio ambiente ",
La empresa tiene en su haber la multiplicación de más de 13 millones de bolsas de semillas de maíz, 7 millones de bolsas de semillas de soja, 700 millones de bolsas de semilla de sorgo, 300 millones de bolsas de semilla de girasol y más de 2000 hectáreas de Producciones precomerciales.
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter