
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
En Bruselas el presidente de Ciara y Cec, Gustavo Idígoras, detalló los tres pilares del proyecto. También expuso el nuevo plan de Carbono Neutro elaborado por las siete Bolsas de Cereales y de Comercio del país.
Institucionales21/01/2020 Jose CasadoBruselas- La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), a través de su presidente, Gustavo Idígoras, expusieron en el seminario “Agricultura sustentable Argentina” que se realizó este lunes 20 de enero en la ciudad de Bruselas, con el propósito de facilitar e incrementar en el futuro cercano las exportaciones agroindustriales.
Durante el seminario, organizado por eurodiputados del PSOE español y la Embajada Argentina, el presidente de Ciara y Cec presentó los tres pilares de la agricultura sustentable: siembra directa, no deforestación en el Gran Chaco argentino y el programa de Carbono Neutro.
Al abordar el primer eje, Gustavo Idígoras describió que “la siembra directa que cubre el 93% de la superficie agrícola, logra reducir la erosión de suelos en un 96% y es reconocida como la mejor práctica de conservación agrícola del mundo”.
Luego, explicó el programa Agroideal que CIARA-CEC desarrolló con Fundación Vida Silvestre y Nature Conservancy, y que se realizó "para mapear todo el Gran Chaco argentino y demostrar que la soja no produce deforestación".
Finalmente expuso el nuevo programa de Carbono Neutro elaborado por las siete Bolsas de Cereales y de Comercio del país, programa que es una iniciativa privada que tiene por objetivo relevar ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación.
“Este Programa tiene por objetivo posicionar de manera exitosa los alimentos, bebidas y bioenergías certificadas de la Argentina en los principales mercados de exportación ante la relevancia creciente de los estándares ambientales en los canales de comercialización y las góndolas del mundo” dijo Idígoras.
Como balance del encuentro, el presidente de Ciara y Cec, señaló. “Los tres pilares fueron muy bien recibidos en el Parlamento Europeo, que está discutiendo el nuevo pacto verde europeo que transformará toda su economía en carbono neutro en los próximos 20 años y tendrá impactos para los productos importados en los próximos 3 años con medidas en frontera”.
Ante esta realidad, Idígoras explicó lo importante que es anticiparse y poder estar presentes a través de estas exposiciones que “nos permiten mostrar nuestros programas”. Como resultado de la visita, se acordó colaborar con la Comunidad Europea en estos temas de relevancia. (Camponoticias).
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.