
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La compañía presenta Priaxor, cuya principal característica es su amplio espectro para el control de enfermedades.
Agroempresas22/01/2020De acuerdo al informe técnico de campaña 2018/19 difundido por el INTA Pergamino, “las enfermedades foliares mostraron una alta presión sobre los cultivos de verano a casusa de las precipitaciones registradas”.
Asimismo, según a una investigación hecha por el INTA Pergamino sobre las enfermedades foliares en soja, hecha por Lucrecia Couretot, Matías Pastore, Analía Curti, Pablo Angelotti, Anabella Samoiloff, Gerardo Magnone, Hernán Russian y M. Labatte, “en los últimos años, se destacaron por su prevalencia, incidencia y severidad la Mancha marrón, el Tizón de la hoja y la Mancha púrpura de la semilla“. Sumado a esto, el grupo de enfermedades “tiende a ser cada campaña más amplio y con requerimientos de controles tempranos, dado que este complejo se caracteriza por enfermedades con un alto periodo de latencia”.
Sumado a un monitoreo frecuente del campo, la aplicación de un fungicida eficaz es fundamental para garantizar la alta productividad y evitar pérdidas en los lotes. En este escenario, la empresa BASF presenta Priaxor®, el nuevo fungicida para soja que brinda la última tecnología con más días de protección, contundente control de enfermedades y que refleja un mayor rendimiento por hectárea al mejor costo. Esta nueva solución brinda un efecto preventivo, curativo y de acción prolongada para el control de Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC) y Roya de la Soja al mejor costo.
Juan Pablo Migasso, Gerente del Cultivo de Soja, asegura: “Continuamos trayendo nuevas soluciones ante las necesidades del productor en un cultivo clave que se ve afectado por una alta presión de enfermedades. Priaxor®, de amplio espectro de control, está diseñado especialmente para el cultivo y brinda una gran eficacia en el control de enfermedades. Esto da como resultado más kilos por hectárea en comparación a mezclas de estrobilurinas + triazol».
Además, agrega: “Contiene la Carboxamida más competitiva del mercado, la innovadora molécula de protección continua, que da la posibilidad de proteger a la planta por mucho más tiempo y de forma más efectiva y segura. La gran eficacia en el control de enfermedades de Priaxor® conduce a una mejor calidad de los cultivos y un mayor potencial de rendimiento. Para un mayor control en las enfermedades y mayor aumento en los rendimientos, se recomienda aplicar el producto en los estadios reproductivos tempranos. Esta nueva solución es lo último en tecnología fungicida para soja al mejor costo, que se suma a nuestro amplio porfolio de soluciones para la agricultura en expansión constante, según las necesidades de los productores que escuchamos día a día en el campo”, finaliza Migasso.
Fuente: BASF
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.