Coronavirus IPCVA ; Junto a la Industria cárnica promueven protocolos para prevenir la propagación del Covid 19

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina trabaja en conjunto con la industria frigorífica promoviendo protocolos de actuación para prevenir la propagación del coronavirus.

Ganaderia17/04/2020 Jose Casado
cn- ipcva industria frigorifica

CABA - En el marco de la pandemia mundial, desde el IPCVA se resalta la importancia del cuidado de todos los trabajadores de la cadena de ganados y carnes. Por eso, en momentos en los que la circulación del COVID-19 se encuentra en crecimiento, se promueven medidas de prevención en la industria frigorífica, con el convencimiento de que constituyen la mejor herramienta para la salud y la seguridad de los empleados y consumidores.

En primer lugar, es importante y necesario garantizar la continuidad de la actividad de la industria frigorífica y el suministro de alimentos cárnicos, un servicio básico y fundamental.

Cómo se esta evitando la presencia del Coronavirus en la industria frigorífica argentina

Los alimentos correctamente procesados no son considerados actualmente como una vía de transmisión del Covid-19. Sin embargo, se recomienda la utilización de buenas prácticas de seguridad, higiene, limpieza y cuidado personal de los trabajadores de la planta. Los procedimientos en las fábricas continúan realizándose con la desinfección de superficies utilizadas para la manipulación de los alimentos, la concreción de los procesos térmicos reglamentados y la conservación de las condiciones adecuadas de almacenamiento.

Más allá de las medidas preventivas de seguridad, higiene y limpieza, se está realizando el monitoreo del personal de las diferentes plantas, resaltando que la comunicación constante con los empleados es de suma importancia en estos momentos. Se está operando con declaraciones juradas por parte de todas las personas que asisten a las plantas y se está efectuando un seguimiento diario a todo el personal mediante control de temperatura corporal al momento de su ingreso. También se están organizando los procesos productivos, tiempos y espacios de descanso, de tal manera de garantizar la distancia mínima recomendada.

La industria tiene en claro cómo debe proceder frente a un caso compatible con la sintomatología Covid-19
Ante síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, vómitos, falta de aire) y/o que evidencien factores de riesgo (antecedentes de viaje al exterior o a zonas de transmisión local de COVID-19 en la Argentina) o casos sospechosos de enfermedad, las plantas tienen acordada las formas de comunicación a SENASA, ASSAI, Ministerios de la Producción o equivalentes en cada provincia.

En caso de presentarse una situación de esta naturaleza, los médicos y autoridades sanitarias evaluarán la situación y determinarán las acciones a seguir con el resto del personal y las alternativas posibles de nuevos tratamientos que posibiliten asegurar la inocuidad de lo producido. Las empresas en estas condiciones podrán seguir operando una vez que la autoridad competente así lo determine.

El IPCVA trabaja día a día para brindar diferentes conocimientos a la cadena de ganados y carnes, y especialmente en estos momentos para garantizar un adecuado abastecimiento de carne en todo el país.

La prevención es la mejor herramienta para la salud y seguridad de todos los argentinos y es imprescindible cuidar la cadena productiva, garantizando la continuidad de la actividad frigorífica y el suministro de alimentos cárnicos. (Camponoticias).

Te puede interesar
CN-Braford NAcionales 2025

El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

Camponoticias
Ganaderia29/05/2025

La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..

CN-MAnejo salado

Pautas para el manejo de los sistemas ganaderos

Camponoticias
Ganaderia28/05/2025

Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.

CN-RECRIA

Llego un tiempo de oportunidad en la ganadería

Camponoticias
Ganaderia25/05/2025

Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.

Lo más visto
cn-bioceres

Newsletter CampoNoticias Nº 616

Camponoticias
News07/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.