
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina trabaja en conjunto con la industria frigorífica promoviendo protocolos de actuación para prevenir la propagación del coronavirus.
Ganaderia17/04/2020 Jose CasadoCABA - En el marco de la pandemia mundial, desde el IPCVA se resalta la importancia del cuidado de todos los trabajadores de la cadena de ganados y carnes. Por eso, en momentos en los que la circulación del COVID-19 se encuentra en crecimiento, se promueven medidas de prevención en la industria frigorífica, con el convencimiento de que constituyen la mejor herramienta para la salud y la seguridad de los empleados y consumidores.
En primer lugar, es importante y necesario garantizar la continuidad de la actividad de la industria frigorífica y el suministro de alimentos cárnicos, un servicio básico y fundamental.
Cómo se esta evitando la presencia del Coronavirus en la industria frigorífica argentina
Los alimentos correctamente procesados no son considerados actualmente como una vía de transmisión del Covid-19. Sin embargo, se recomienda la utilización de buenas prácticas de seguridad, higiene, limpieza y cuidado personal de los trabajadores de la planta. Los procedimientos en las fábricas continúan realizándose con la desinfección de superficies utilizadas para la manipulación de los alimentos, la concreción de los procesos térmicos reglamentados y la conservación de las condiciones adecuadas de almacenamiento.
Más allá de las medidas preventivas de seguridad, higiene y limpieza, se está realizando el monitoreo del personal de las diferentes plantas, resaltando que la comunicación constante con los empleados es de suma importancia en estos momentos. Se está operando con declaraciones juradas por parte de todas las personas que asisten a las plantas y se está efectuando un seguimiento diario a todo el personal mediante control de temperatura corporal al momento de su ingreso. También se están organizando los procesos productivos, tiempos y espacios de descanso, de tal manera de garantizar la distancia mínima recomendada.
La industria tiene en claro cómo debe proceder frente a un caso compatible con la sintomatología Covid-19
Ante síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, vómitos, falta de aire) y/o que evidencien factores de riesgo (antecedentes de viaje al exterior o a zonas de transmisión local de COVID-19 en la Argentina) o casos sospechosos de enfermedad, las plantas tienen acordada las formas de comunicación a SENASA, ASSAI, Ministerios de la Producción o equivalentes en cada provincia.
En caso de presentarse una situación de esta naturaleza, los médicos y autoridades sanitarias evaluarán la situación y determinarán las acciones a seguir con el resto del personal y las alternativas posibles de nuevos tratamientos que posibiliten asegurar la inocuidad de lo producido. Las empresas en estas condiciones podrán seguir operando una vez que la autoridad competente así lo determine.
El IPCVA trabaja día a día para brindar diferentes conocimientos a la cadena de ganados y carnes, y especialmente en estos momentos para garantizar un adecuado abastecimiento de carne en todo el país.
La prevención es la mejor herramienta para la salud y seguridad de todos los argentinos y es imprescindible cuidar la cadena productiva, garantizando la continuidad de la actividad frigorífica y el suministro de alimentos cárnicos. (Camponoticias).
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Con el apoyo e iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se lanzó la primera mesa de nuez pecán en la provincia de Santa Fe.
Mitsubishi estara presente en una nueva edición del Congreso CREA, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en Tecnópolis, donde se espera la participación de más de 8.000 asistentes vinculados al sector agroindustrial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter