
Ya llega la 17° edición de la Subasta Solidaria de Vinos
Una nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos tendrá lugar nuevamente en Gamboa Viña & Bodega a total beneficio
Bodegas de Argentina es la cámara de la industria del vino de la República Argentina. Fue creada en 2001 por la fusión del Centro de Bodegueros de Mendoza (1935) y la Asociación Vitivinícola Argentina (1904).
De Pura Cepa-Vinos y algo mas04/06/2020 Jose CasadoCABA- La asociación civil Bodegas de Argentina participó de una reunión con las máximas autoridades de la Cancillería argentina y el Ministerio de Desarrollo Productivo junto con otros sectores industriales del país, donde se discutió la estrategia de inserción internacional del país en materia comercial.
Del encuentro virtual participaron el canciller Felipe Solá; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el secretario de Industria, Ariel Schale. Bodegas de Argentina estuvo representada por su presidenta, Patricia Ortiz.
Entre otros temas se conversó sobre la política de comercio exterior del Gobierno Nacional, el acuerdo Mercosur – Unión Europea, el acuerdo Mercosur – EFTA, el comercio intra-Mercosur, y la necesidad de agregar valor a las exportaciones agroalimentarias.
Es fundamental que el Estado aporte recursos para la promoción de la marca país y del vino en el exterior.
Bodegas de Argentina nuclea a más de 250 bodegas de todo el país que hacen a más del 90% de las exportaciones de vino embotellado, principal producto de exportación del sector vitivinícola en términos de valor.
Más allá de los acuerdos comerciales que bajen los aranceles a los vinos en países clave como China, Corea y México, entre otros, es fundamental que el Estado aporte recursos para la promoción de la marca país y del vino en el exterior. Es esa la principal herramienta con la que cuentan los competidores del Viejo y Nuevo Mundo. Hay mucho desconocimiento en el exterior respecto al país y qué productos de calidad se pueden exportar. Es por ello que se espera poder trabajar junto a Wines of Argentina y la Cancillería en el corto plazo.
Bodegas de Argentina es la cámara de la industria del vino de la República Argentina. Fue creada en 2001 por la fusión del Centro de Bodegueros de Mendoza (1935) y la Asociación Vitivinícola Argentina (1904).
Cuenta con 250 bodegas socias de todas las zonas vitivinícolas del país, nacionales y extranjeras, desde las más tradicionales hasta las más modernas, a las que representa ante diferentes organismos e instituciones. El 70% son pequeñas bodegas.
Sus socios constituyen más del 70% del mercado interno y el 90% de las exportaciones de vinos fraccionados de Argentina.
A través de su departamento de Turismo, vincula a más de 50 empresas de gastronomía, alojamiento, operadores y prestadores de servicios, que complementan el clúster enoturístico.
En 2019, Argentina exportó más de 190 millones de litros de vino embotellado por más de 740 millones de dólares. Los principales destinos de exportación de vino fueron Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, China, Países Bajos, Brasil, Alemania, Rusia, Dinamarca y Suecia.
A través de su departamento de Turismo, vincula a más de 50 empresas de gastronomía, alojamiento, operadores y prestadores de servicios, que complementan el clúster enoturístico (Camponoticias).
Una nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos tendrá lugar nuevamente en Gamboa Viña & Bodega a total beneficio
Mostrando al mundo los proyectos más innovadores para la industria
Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
Desde la entidad consideraron que es clave la planificación en tiempos complejos, para conocer el rumbo y poder tomar decisiones.
A diez años de la declaración del vino como emblema argentino, Pequeños Productores como unidad ejecutora de la COVIAR organizó distintos festejos federales realizados en formato on line. También se emite por en vivo por You tube
ProMendoza, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) e IRAM ofrecieron una charla virtual sobre Normativa de Seguridad para Atencion de Turistas en Bodegas - COVID 19 y el Sello IRAM de Verificación de Protocolos como herramientas para generar confianza en los distintos públicos involucrados en la actividad enoturistica.
Investigadores del INTA Bordenave desarrollaron Liliana INTA, una variedad adaptada a distintos ambientes, con mayor producción de forraje y resistencia a enfermedades
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado