Paraguay- Propugnamos seguir vacunando

El presidente electo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, conversó con Valor Agregado, de Uruguay sobre el momento ganadero de su país y las perspectivas para la producción, la posibilidad de ingresar al mercado de China y la posición de Brasil de modificar el estatus sanitario a país libre de aftosa sin vacunación.

Internacionales27/08/2020 Jose Casado
cn-pedro galli rural paraguay

Hace tres semanas el Dr. Pedro Galli fue electo por amplia mayoría como el nuevo Presidente de la Asociación Rural del Paraguay, en momentos que la ganadería “no atraviesa su mejor situación” a raíz de los impactos del clima, inundaciones en 2019 , sequía en 2020, y la pandemia.

“Desde que inició la cuarentena a principios de marzo tuvimos un bajón grande de precios para el ganado a frigorífico, y pese a que actualmente hay una ligera recuperación de precios, todavía no podemos sacar la nariz fuera del agua”, contó Pedro Galli.

Previo a la pandemia la cotización del novillo se acercó, por muy pocos centavos, a los US$ 3 por kilo carcasa, aunque en épocas de Covid-19 la referencia cayó hasta los US$ 2 a la carne. Actualmente el valor está teniendo una recuperación y se ubica entre US$ 2,40 y US$ 2,50.

El Presidente de la ARP dijo que el repunte de precios “da buenas perspectivas” para el negocio, y estimó que, si la tendencia alcista sigue, “a fin de año podemos llegar a tener precios similares a los logrados antes de la explosión del coronavirus en el país”.

Explicó que las referencias de finales del año pasado y principios del actual “no son para salir a bailar pero permiten cubrir los costos”. Y agregó: “Con los valores actuales estamos trabajando muy por debajo de esa línea”.

Tras varios meses sin agua en el Chaco, zona del país dedicada a la producción ganadera; Galli dijo que la semana pasada sucedieron lluvias importantes que mitigaron la grave sequía. “Para los productores fue un respiro, muchos que estaban previendo sacar ganados, ahora empezaron a retener y dieron alivio a lo que era una sobre oferta de ganado a frigorífico”, indicó.

Por otro lado, el Presidente de la ARP señaló que durante el actual gobierno “no habrían posibilidades” de habilitar China para la exportación de carne, de acuerdo a las relaciones diplomáticas del país sudamericano con Taiwán. “No veo que sea viable en corto plazo, por más que estamos presionando de todas las maneras posibles”, agregó.

Finalmente se refirió a la posición de Brasil de dar continuidad a su plan de erradicación de la vacuna contra la fiebre aftosa en varios Estados. “Desde la Rural propugnamos la idea de seguir siendo un país libre de aftosa con vacunación, el costo que se paga por mantener este estatus es mucho más bajo que el control epidemiológico sin la vacunación”, dijo Galli y agregó: “Vemos con preocupación el levantamiento en Brasil”.

Te puede interesar
ganado brasil

Brasil tendrá status libre de aftosa sin vacunación a fines de mayo

Camponoticias
Internacionales24/03/2025

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, anunció que Brasil recibirá el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación el próximo 29 de mayo. Según Fávaro, la medida permitirá que la carne brasileña llegue a mercados más exigentes, como Japón.

Lo más visto
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).